Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 23 de Septiembre de 2025 a las 11:54:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: DEPORTES

Tarjeta verde: el radical cambio del VAR que la FIFA probará en el Mundial Sub 20

Portada

Descripción: En este nuevo proceso los entrenadores tendrán un papel fundamental a la hora de revisar las acciones polémicas.

Contenido: El Mundial Sub 20 que se jugará en Chile a partir del próximo sábado tendrá un cambio radical en el VAR. Será una versión simplificada, llamada Football Video Support (FVS), que tendrá como objetivo evitar las pérdidas de tiempo y ahorrar los costos de implementación que tiene la herramienta.

Lee también: Mundial Sub 20: Argentina busca revalidar su condición de máximo ganador y se prepara para debutar ante Cuba

La FIFA quiere probar este novedoso sistema que tendrá la participación especial de los entrenadores de cada equipo y que contará por un grupo de personas en el campo de juego. Este será un cambio fundamenteal ya que serán los DT los que soliciten la ayuda de la tecnología.

A través de una tarjeta verde indicarán que quieren revisar una jugada en particular que tiene que estar vinculada a goles, penales, tarjetas rojas directas o confusión de identidad. Cada cuerpo técnico tendrá un límite de dos pedidos por partido.

Este nuevo VAR ya fue implementado en algunos torneos menores como la Copa Juvenil Blue Stars y en el Mundial Femenino Sub 20 de Colombia, ambas celebrados en 2024. El plan de la FIFA es crear una segunda opción más económica para las naciones que lo necesiten.

Lee también: Mastantuono y Lamine Yamal lideran la amplia lista de estrellas ausentes en el Mundial Sub 20 Chile 2025

“Es fundamental que los árbitros tengan la oportunidad de participar en torneos con las estrellas del futuro y que podamos realizar más pruebas del FVS, que hasta la fecha ha sido todo un éxito”, expresó Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.

El torneo se disputará por segunda vez en el país trasandino, del 27 de septiembre al 19 de octubre, fecha en la cual se jugará la final en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de la ciudad de Santiago. La última vez que Chile estuvo como anfitrión fue en la edición de 1987 teniendo como campeón a Yugoslavia.

Para este certamen habrá un total de 24 selecciones divididas en 6 grupos de 4 equipos cada uno. Los que pasarán a octavos de final serán los dos mejores de cada grupo y los cuatro mejores terceros. Las siguientes instancias tendrán un formato de eliminación directa a partido único.

El debut de la Selección argentina en el Mundial Sub 20 de Chile será el próximo domingo 28 de septiembre ante Cuba en Valparaíso.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Leer más

Visitas: 0