Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 21 de Septiembre de 2025 a las 13:39:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Para qué sirve cada una de las letras de la transmisión automática de un vehículo

Portada

Descripción: No usar adecuadamente las posiciones de la palanca de cambios puede provocar fallas mecánicas costosas, como el desgaste prematuro de los engranajes o la ruptura de componentes internos del auto

Contenido: La industria automotriz ha evolucionado en las últimas décadas con la adopción de transmisiones automáticas en una amplia gama de vehículos. Entre sus ventajas se encuentra la capacidad de seleccionar la marcha adecuada de manera automática, dejando atrás la necesidad de accionar un embrague o cambiar de velocidad de forma manual.

Las letras y símbolos situados al lado de la palanca de cambios cumplen funciones específicas de acuerdo con la situación de manejo.

Entender el significado de cada una de estas letras es fundamental para un uso eficiente de la transmisión, la seguridad de los ocupantes y el mantenimiento del vehículo.

La letra P corresponde a la palabra Park, que significa estacionar. De acuerdo con el blog de Ford, esta posición se utiliza exclusivamente cuando el vehículo está completamente detenido.

Al seleccionar Park, los engranajes de la caja de transmisión quedan bloqueados y se impide el movimiento de las ruedas, tanto hacia adelante como hacia atrás. Esta función asegura que el auto permanezca quieto mientras se encuentra estacionado.

Un error frecuente surge cuando se cambia la palanca a Park antes de detener completamente el vehículo. Realizar esta acción mientras el auto aún se desplaza puede provocar un desgaste prematuro del componente encargado de bloquear los engranajes e incluso ocasionar daños considerables.

La posición R corresponde a Reverse, que se traduce como reversa. Al elegir este cambio, la marcha del vehículo se invierte y las ruedas propulsoras giran en sentido opuesto, permitiendo avanzar hacia atrás.

Su uso está reservado para maniobras de retroceso, ya sea al salir de un espacio de estacionamiento o al realizar maniobras precisas en espacios reducidos.

Activar la reversa cuando el vehículo no ha detenido totalmente su marcha hacia adelante puede generar choques en la transmisión e incrementar el desgaste de sus componentes internos. Este tipo de práctica, advierte Ford, debe evitarse para preservar la vida útil de la caja automática.

La letra N corresponde a Neutral, conocido como punto muerto. En esta posición, la caja de transmisión no está engranada con ninguna velocidad, lo que significa que el motor está desconectado de las ruedas.

El Blog de Ford sugiere usar Neutral sólo en situaciones concretas, como cuando el auto debe ser remolcado o al detenerse temporalmente por lapsos prolongados.

Utilizar esta posición durante descensos no resulta seguro, porque se pierde tracción y la capacidad del motor para controlar la velocidad. Esta práctica puede disminuir la estabilidad y aumentar los riesgos en carreteras empinadas.

La posición D, de Drive, es la más utilizada en la conducción regular. Al activar este modo, los engranajes se seleccionan automáticamente y el vehículo avanza hacia adelante, gestionando las marchas sin intervención manual.

Este modo proporciona potencia al eje motriz, tanto en tracción delantera como trasera, según el diseño del auto. Drive es la opción elegida para moverse en condiciones normales de circulación urbana o en carretera.

Por su parte, la L (de Low) coloca la transmisión en una marcha baja, lo cual resulta útil en pendientes pronunciadas, trayectos difíciles o al remolcar un objeto. Con esta función, se limita la selección de velocidades a los engranajes más bajos, permitiendo que el motor mantenga mayores revoluciones y el vehículo desarrolle más fuerza.

Algunas transmisiones automáticas modernas incluyen posiciones adicionales como M (de Manual), S (de Sport) y W (de Winter). La M brinda la posibilidad de seleccionar manualmente las marchas mediante la palanca o botones en el volante, replicando parte de la experiencia de un cambio manual pero sin pedal de embrague.

El modo S, presente en vehículos deportivos, ajusta la transmisión para obtener mayor rendimiento, manteniendo el motor en revoluciones superiores y ofreciendo una respuesta dinámica. Además, la W facilita el arranque en superficies heladas, al iniciar la marcha en segunda velocidad y mejorar la tracción.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Leer más

Visitas: 0