Fecha de publicación: 17 de Septiembre de 2025 a las 18:39:00 hs
Medio: TN
Categoría: GENERAL
Descripción: Es una de las más vistas en rutas y autopistas argentinas, pero muchos conductores todavía dudan sobre lo que quiere indicar.
Contenido: Si alguna vez manejaste por una autopista o una ruta importante, seguro te cruzaste con una señal amarilla que muestra dos flechas que apuntan en sentidos contrarios y un objeto en el centro. Aunque parece simple, su mensaje es fundamental para la seguridad vial y puede evitarte más de un dolor de cabeza.
Esta señal, conocida de forma oficial como P 20, es una de preventivas más importantes del tránsito argentino. Su diseño muestra dos flechas negras que apuntan hacia lados opuestos, separadas por una figura central que representa una división física en la calzada.
¿El mensaje? Advierte el inicio o el final de una calzada dividida, es decir, te avisa que a partir de ese punto (o hasta ahí) vas a circular por una vía que tiene una separación física entre los carriles de ida y los de vuelta. Esto puede ser un cantero, un guardarraíl o cualquier otro elemento que impida cruzar de un sentido al otro.
La señal te obliga a respetar los sentidos de circulación y a estar atento a los cambios en la configuración de la ruta. Ignorarla puede derivar en maniobras peligrosas y accidentes graves.
Leé también: Señales de tránsito: qué significa la que tiene una bicicleta con un fondo azul y un borde rojo
Las señales preventivas son las que te avisan con anticipación sobre situaciones que pueden requerir mayor atención: curvas cerradas, puentes angostos, zonas escolares o, como en este caso, el inicio o fin de una calzada dividida. Son amarillas y de forma romboidal, y su función es darte tiempo para reaccionar y manejar con precaución.
Entre las señales preventivas, la de las dos flechas y el objeto en el medio es una de las más vistas en rutas y autopistas, donde los cambios de calzada pueden ser bruscos y el tránsito, intenso.
Además de las preventivas, existen otros tipos de señales que son igual de importantes:
Leé también: Señales de tránsito: cuál es la diferencia entre la E con 1 y 2 franjas
Para manejar tranquilo y seguro, tu auto debe tener:
Y no te olvides de respetar las velocidades máximas:
Las luces también son obligatorias: delanteras blancas o amarillas, de posición, de giro, de freno y de retroceso. En motos, además, intermitentes de emergencia y luz para la patente trasera.
Visitas: 0