Fecha de publicación: 20 de Septiembre de 2025 a las 03:33:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: Desde la tradición valenciana hasta alternativas contemporáneas, diferentes formas de preparar este plato emblemático
Contenido: El Día Mundial de la Paella se celebra el 20 de septiembre como reconocimiento internacional a uno de los platillos más representativos de la gastronomía española y, en particular, de la Comunidad Valenciana.
Esta conmemoración, impulsada por el ayuntamiento de Valencia, destaca la variedad de ingredientes y estilos que caracterizan a la paella, un plato cuyos orígenes se remontan a las zonas rurales de Albufera, donde campesinos y pastores combinaban arroz con carne, verduras y especias que tenían a mano. A lo largo del tiempo, la receta tradicional ha evolucionado, incorporando productos locales y permitiendo diversas interpretaciones según la región.
El término “paella” proviene del catalán, significa sartén y hace referencia al utensilio donde se cocina este arroz. Aunque cuenta con una receta estandarizada, la paella ha generado debate entre chefs y aficionados debido a las múltiples variaciones aceptadas dentro y fuera de Valencia.
Su popularidad ha crecido hasta convertirse en un símbolo de celebración y unión, lo que ha permitido el surgimiento de variantes como la paella mixta, que reúne carnes y mariscos, y ha motivado teorías románticas en torno al origen de su nombre. La adaptación de la paella a diferentes entornos ha contribuido a su consolidación como uno de los grandes íconos de la cocina española reconocidos a nivel mundial.
Ingredientes:
Preparación:
Ingredientes:
Preparación:
Ingredientes:
Preparación:
Ingredientes:
Preparación:
Ingredientes:
Preparación:
Visitas: 0