Fecha de publicación: 19 de Septiembre de 2025 a las 08:25:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: El 19 de septiembre invita a brindar con sabores variados y combinaciones frescas que transforman cualquier reunión en un momento especial
Contenido: Este 19 de septiembre se celebra el Día Mundial del Aperitivo, una fecha que rinde homenaje a un rito apreciado en todo el planeta: el momento de compartir una bebida y un bocado antes de la comida principal.
Lejos de ser solo un trago, se trata de la antesala de todo lo bueno que vendrá. Este momento es sinónimo de encuentro, de abrir el apetito para las delicias que llegarán después y, sobre todo, de hacer una pausa para apreciar la compañía.
Quizás por eso, el aperitivo tiene tantas variantes y estilos: hay quienes lo prefieren amargo, quienes buscan algo fresco y chispeante, y quienes eligen opciones frutadas, sin alcohol o apenas dulces. Lo cierto es que, con su diversidad de sabores y colores, esta dinámica nunca deja de renovarse y adaptarse.
Si bien los aperitivos pueden ser una bebida única, también los cócteles son una opción que une el sabor con el placer de crear un gusto especial y homenajear a la familia y los amigos en una reunión. Aquí, cuatro recetas ideales de tragos para el aperitivo para celebrar en casa.
Inspirado en los aperitivos europeos, este spritz reúne vino blanco seco, jugo fresco de naranja, soda bien helada y el perfume verde de las hierbas. Ideal para tardes soleadas, resulta liviano y muy aromático.
Sugerencia de maridaje: bruschettas de pan rústico con tomate, ajo y albahaca fresca, para aprovechar la acidez y frescura de ambos.
Esta alternativa es tan sofisticada como refrescante. El pepino y el enebro, acompañados de agua tónica y menta fresca, logran un aperitivo sin alcohol muy aromático, ideal para quienes buscan sabores herbales y frescos.
Sugerencia de maridaje: bastones de zanahoria, apio y pepino, con salsa de yogur natural y eneldo, para un picoteo saludable y liviano.
El Americano es historia pura dentro del universo de los aperitivos. Combina partes iguales de vermut rojo y un licor amargo (que puede ser artesanal o casero), completado con soda, logrando un balance entre dulzura y amargor perfecto para abrir el apetito.
Sugerencia de maridaje: aceitunas rellenas de morrón y almendras tostadas, acompañando los matices herbales y amargos del cóctel.
Refrescante y colorido, este trago sin alcohol combina jugo puro de frutos rojos y lima, con soda helada. En verano, es un éxito rotundo y resulta ideal para quienes buscan algo vibrante.
Sugerencia de maridaje: mini brochetas caprese con tomate cherry, dados de mozzarella y hojas de albahaca, realzadas con un toque de oliva.
Visitas: 0