Fecha de publicación: 19 de Septiembre de 2025 a las 11:15:00 hs
Medio: TN
Categoría: GENERAL
Descripción: El hallazgo se realizó en las aguas del océano Pacífico. “Verlo por primera vez fue inolvidable”, dijo uno de los investigadores.
Contenido: Biólogos marinos de la Universidad de Hawái descubrieron un nuevo tipo de coral en las profundidades del océano Pacífico occidental. La particularidad de esa especie es un cuerpo que parece peludo y por eso eligieron un nombre también singular, Chubaka, en homenaje a uno de los personajes más queridos de la saga Star Wars.
Quizá no se parezca tanto al compañero de Han Solo, pero este bautismo, sin dudas, ayuda a visibilizar el trabajo de los científicos de un modo similar a la estrella de mar parecida a Patricio de Bob Esponja, capturada en las profundidades por especialistas del Conicet.
Siguiendo a la publicación Popular Science, la especie fue inicialmente documentada haca casi 20 años, en una expedición oceánica realizada en el 2006 cerca de la isla Moloka’i, en Hawái. Ahora, nuevas investigaciones sobre este tipo de coral indican que se trata de una variante única, con ramas largas y pilosas.
Esas características fueron advertidas recientemente por el especialista de la mencionada universidad hawaiana, Les Watling, que notó la extraña fisonomía del coral que formalmente se conoce, ahora, como Iridogorgia Chewbacca. Sus hallazgos fueron divulgados recientemente en la revista Zootaxa, con los primeros detalles de las características físicas y genéticas de esa especie.
Leé también: La emoción de los científicos del Conicet tras la expedición en el fondo del mar: “Fue increíble lo que vimos”
“Ver este coral por primera vez fue inolvidable”, comentó Watling. “Sus ramas largas y flexibles, además de su forma, me recordaron inmediatamente a Chewbacca. Incluso después de años de investigación en aguas profundas, descubrimientos como este todavía me hacen detenerme y observar”, agregó.
Según detalló la Universidad de Hawái en un comunicado, el estudio empleó características físicas y análisis genético para describir a I. Chewbacca y otra especie nueva, Iridogorgia curva.
Leé también: Existe desde hace 300 años y mide 34 metros: este es el ser vivo más grande del mundo
También documentó otras especies conocidas en la región. Los investigadores descubrieron que la región presenta una alta diversidad de Iridogorgia, con una decena de especies registradas en aguas tropicales del Pacífico occidental.
Visitas: 0