Fecha de publicación: 19 de Septiembre de 2025 a las 11:39:00 hs
Medio: TN
Categoría: DEPORTES
Descripción: Hatem Ben Arfa se alejó del fútbol tras su retiro profesional en 2022, pero no del deporte. Su trayectoria como jugador y su nuevo presente competitivo.
Contenido: El exfutbolista francés Hatem Ben Arfa deslumbró durante años con sus gambetas, que hicieron que se lo comparara con estrellas como Diego Maradona y Lionel Messi. Sin embargo, las expectativas que se construyeron en torno a su carrera nunca terminaron de cumplirse. A sus 38 años, vive un presente completamente diferente, alejado de las canchas de fútbol, pero no del deporte: comenzó a practicar pádel e incluso llegó a disputar 70 torneos en un año.
Nacido el 7 de marzo de 1987 en Clamart, al sudoeste de París, Ben Arfa creció en Châtenay-Malabry. Desde chico, entró al radar de los formadores más exigentes de Francia. Con apenas 12 años, ya había demostrado su talento en clubes de barrio. Su siguiente paso fue quedar seleccionado a sus 15 años para el Institut National du Football (INF) de Clairefontaine, un prestigioso centro de entrenamiento francés.
Por entonces, ya era señalado como un niño prodigio. Luego de tres años, dio el salto a la cantera de Lyon, donde firmó su primer contrato profesional en agosto de 2004. Enseguida comenzó a competir en Ligue 1 y en la Champions League, alternando minutos mientras ganaba confianza en un plantel que también estaba expectante por otro juvenil Karim Benzema.
En el Lyon de los años dorados, Ben Arfa levantó cuatro títulos de liga consecutivos (2004/05, 2005/06, 2006/07 y 2007/08), además de otros trofeos locales. En cuanto a su posición en la cancha, empezó a jugar más adelantado: primero como centrodelantero y luego como extremo izquierdo.
En el verano europeo de 2008, el Marsella desembolsó 11 millones de euros para comprar a Ben Arfa. En su nuevo club, volvió a coronarse en la temporada 2009/10 y se llevó también la Coupe de la Ligue 2010.
Leé también: La historia desconocida de Agustín Tapia, el número 1 del pádel que empezó a jugar con su abuelo
En 2010, aterrizó en Inglaterra: primero a préstamo y luego ya con un contrato para el Newcastle. Fueron cuatro años en los que alternó grandes ráfagas de talento con altibajos y un cierre que incluyó una cesión al Hull City. Los elogios a su talento y sus gambetas se opacaban por las críticas por indisciplina e irregularidad.
En enero de 2015, Ben Arfa regresó a su Francia natal para firmar con Niza. Debutó en agosto y, en una temporada inolvidable, marcó 17 goles en 32 partidos de liga. Ese desempeño lo catapultó a un fichaje disruptivo: el Paris Saint-Germain lo fichó el 1° de julio de 2016 como futbolista libre.
En el PSG, tuvo un paso con altibajos. Comenzó con un gol en su debut oficial en el Supercopa de Francia 2016, justo ante su exclub Lyon, al que venció 4-1. Sin embargo, la competencia interna del plantel y las decisiones del cuerpo técnico lo fueron relegando hasta el punto de no sumar minutos en toda la 2017/18.
En septiembre de 2018, pasó a Rennes. El 27 de abril de 2019, levantó la Copa de Francia nada menos que ante el PSG, tras un triunfo por penales. A comienzos de 2020, probó suerte en España: firmó por seis meses con el Real Valladolid, pero el paso fue breve y sin demasiado rodaje. Luego regresó a la Ligue 1 para una 2020/21 en el Burdeos y, ya en 2022, sumó su último tramo antes del retiro en Lille.
Tras su retiro en 2022, Ben Arfa se alejó del fútbol, pero no del deporte. En ese sentido, encontró un espacio para competir en el pádel. Está federado en Francia y llegó en mayo de 2024 a ubicarse en el puesto 997 del ranking de la Federación Francesa de Pádel, donde hay más de 45.000 jugadores activos.
Lejos de ser un pasatiempo, dedica su tiempo casi por completo a esta actividad. Así fue que en 2023 llegó a disputar más de 70 torneos oficiales en un solo año, varios con puntos válidos para el ranking de la FIP.
Leé también: El día que se “cansó de perder” y fue por todo: quién es Delfina Brea, la argentina número 1 del pádel
En declaraciones a Le Parisien, Roland Mermillod, árbitro de pádel, aseguró que Ben Arfa “no hace más que jugar al pádel”. “Lo hace casi todos los días. Se ríe un poco. Crea buen ambiente en el campo. Es un placer tenerlo como jugador. No es ningún imbécil. Viene a divertirse. La gente está contenta de jugar contra él”, comentó.
Visitas: 0