Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 18 de Septiembre de 2025 a las 07:05:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Los Macron presentarán fotografías para demostrar que Brigitte es una mujer: “Está decidida a hacer lo que sea necesario ”

Portada

Descripción: El presidente del Gobierno de Francia y su esposa han denunciado a una influencer estadounidense que sostiene que Brigitte es un hombre

Contenido: El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte, planean presentar pruebas fotográficas y científicas ante un tribunal de Estados Unidos para demostrar que ella es una mujer. Los documentos servirían para dar solidez a la demanda interpuesta por los Macron contra la influyente Candace Owens, después de que esta promoviera la idea de que la mujer del presidente de Franca es un hombre.

Según ha revelado a la cadena BBC el abogado de la pareja, Tom Clare, planean presentar estas pruebas para liquidar la historia que colea desde hace años. “Es un proceso al que tendrá que someterse de una manera muy pública. Pero ella está dispuesta a hacerlo. Está firmemente decidida a hacer lo que sea necesario para dejar las cosas claras”, ha asegurado el letrado en la cadena británica.

Clare ha expresado que saldrá “un testimonio de expertos que será de naturaleza científica” y, aunque no revelaría, en esta etapa, su naturaleza exacta, dijo que la pareja estaba preparada para demostrar plenamente “tanto genérica como específicamente” que las acusaciones son falsas. “Si esa incomodidad y ese malestar que siente al exponerse de esa manera es lo que hace falta para aclarar las cosas y detener esto, está 100% dispuesta a asumir esa carga”, insiste. Y, sobre si los Macron facilitarían fotos de Brigitte embarazada y criando a sus hijos, Clare ha respondido que existían y que se presentarían ante el tribunal.

La influencer estadounidense, conocida por su apoyo a Donald Trump y sus declaraciones tránsfobas, ha sostenido en repetidas ocasiones que Brigitte Macron nació hombre, bajo el nombre de Jean-Michel Trogneux, quien en realidad es el hermano de la primera dama. Estas acusaciones se han difundido especialmente a través de la serie “Becoming Brigitte”, compuesta por ocho episodios publicados este año, y han tenido una amplia repercusión en redes sociales y medios afines a la ultraderecha.

El origen del bulo se remonta a 2021, cuando el canal francés de YouTube Médiumnisation, dedicado a la videncia, emitió una entrevista con Natasha Rey, una mujer que se presentaba como periodista. En esa conversación, Rey, tras años de supuesta investigación, afirmó que Brigitte Macron era en realidad su hermano Jean-Michel. Este habría asumido la identidad de su hermana tras su muerte. Durante más de dos horas, la entrevista abordó detalles sobre la familia de la primera dama, supuestas intervenciones quirúrgicas y la maternidad de sus hijos, además de divulgar información personal sobre su hermano. La historia, impulsada por Amandine Roy, responsable del canal, y Rey, se viralizó rápidamente y se convirtió en tendencia en redes sociales, especialmente en cuentas vinculadas a la ultraderecha.

Ante la propagación del bulo, Brigitte Macron presentó una demanda en Francia contra Roy y Rey, que ganó en primera instancia. Sin embargo, un tribunal de apelación en París revocó el fallo y absolvió a las acusadas de los 18 artículos denunciados, considerando que actuaron de buena fe. Solo un pasaje relacionado con un supuesto delito de corrupción de menores fue considerado dentro del ámbito de la ley de prensa, pero también resultó en absolución. Brigitte Macron y su hermano han recurrido la decisión ante el Tribunal Supremo francés, donde el caso sigue pendiente de resolución.

En Estados Unidos, la demanda por difamación enfrenta obstáculos legales adicionales. Las leyes estadounidenses exigen que las figuras públicas demuestren “mala intención real”, es decir, que la persona que difunde la información sabía que era falsa. El abogado Thomas Clare, en declaraciones al Financial Times citadas por la BBC, insistió en que “el principio aquí es la verdad” y que los Macron consideran fundamental defenderse. Clare añadió que Owens ha tenido “múltiples oportunidades para hacer lo correcto y, en respuesta, solo se ha burlado de ellos”.

Por su parte, la defensa de Owens ha presentado una moción para desestimar el caso, argumentando que la demanda se interpuso en Delaware, donde están registradas sus empresas, y no en Tennessee, estado de residencia de la influencer. Los abogados de Owens sostienen que obligarla a defenderse en Delaware supondría una “carga financiera y operativa sustancial”.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1

Leer más

Visitas: 0