Fecha de publicación: 18 de Septiembre de 2025 a las 09:08:00 hs
Medio: TN
Categoría: POLITICA
Descripción:
Contenido: Antes de la sesión en el Senado, el Gobierno redobló las críticas contra la oposición: "Tratan de voltear al Presidente". El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de intentar "romper el equilibrio fiscal". Hoy la Cámara Alta buscará rechazar el veto de Javier Milei a la ley que reparte automáticamente fondos a las provincias, la norma de cambios en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).Caputo publicó en su cuenta de X: "El Congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia. Solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo. Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre". La sesión en el Senado por el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de cambios en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) la impulsan Unión por la Patria, la UCR, y Convicción Federal, entre otros bloques de la oposición.El senador radical, Pablo Blanco, fue uno de los primeros en cuestionar la decisión del Ejecutivo: "Javier Milei sigue sin entender nada: vetó la ley de distribución de ATN dándoles la espalda a las provincias. ¿Así pretende convocar al diálogo a los gobernadores? Provincias Unidas viene a romper con este esquema centralista y autoritario. Queremos un país verdaderamente federal". En la misma línea, Carolina Moisés, senadora de Convicción Federal, le dijo a TN: "Rechazamos enérgicamente el veto presidencial a la ley que garantizaba un reparto equitativo de los aportes del Tesoro Nacional entre todas las provincias. Este acto no solo lesiona la igualdad entre argentinos, sino que profundiza la concentración de recursos en el poder central, en detrimento del federalismo que nuestra Constitución consagra". Con esos mismos argumentos, anticipó que expondrá su posición en el recinto.La legisladora, Alejandra Vigo (Provincias Unidas), también criticó la decisión del Ejecutivo: "El Presidente vetó la ley de redistribución automática de ATN, una iniciativa acompañada por los 24 gobernadores. Lo paradójico es que, mientras convoca a una mesa de ‘diálogo político’ con las provincias, al mismo tiempo les niega la certeza de contar con los recursos que les pertenecen por Constitución".En contrapartida se oponen al veto, además de La Libertad Avanza, el legislador del monobloque Libertad, Trabajo y Progreso, Francisco Paoltroni, le dijo a TN: "No acompaño nada que le genere más debilidad al Presidente en este momento". El principal tema que se tratará en la sesión en el Senado será el veto del presidente Javier Milei a la ley de cambios en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La derogada norma tiene como objetivo era coparticipar los fondos del Tesoro Nacional -los ATN- para atender desequilibrios financieros y emergencias provinciales de forma más equitativa.En la sesión se tratarán además otros proyectos como la Ley Nicolás, de seguridad del paciente, que tiene como objetivo principal lograr una atención sanitaria de calidad, segura y humana para impedir que continúen los daños y muertes que, en un 60% de los casos, serían evitables, según la Organización Mundial de la Salud. La iniciativa, que ya fue a probada por unanimidad en Diputados en 2023, hace referencia a Nicolás Deanna, quien falleció en 2017 a raíz de una meningitis bacteriana mal diagnosticada. Otra iniciativa es el programa de búsqueda de menores desaparecidos Alerta Sofía, el sistema destinado a la búsqueda urgente de chicos en peligro. El tiempo es un factor decisivo ante la desaparición de un menor. La alerta debe solicitarla la autoridad judicial a cargo de la investigación, de acuerdo con los requisitos establecidos en el programa.Este es un proyecto del senador por Salta, Juan Carlos Romero, que establece un marco normativo que facilite la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas, destinado, en el caso de Alerta Sofía, a la difusión urgente de casos de menores desaparecidos. La sesión en el Senado por el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la ley de cambios en el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), está prevista para las 11.00.
Visitas: 0