Fecha de publicación: 17 de Septiembre de 2025 a las 14:45:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: Tras varios días de entrenamientos militares junto a Bielorrusia, Vladímir Putin supervisó el cierre de los ejercicios
Contenido: Las tropas rusas que participaron en las maniobras estratégicas ruso-bielorrusas Západ-2025, que provocaron la alerta de la OTAN en su flanco oriental, han regresado a sus bases de emplazamiento, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.
“En estos momentos las unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia y la agrupación de la coalición de fuerzas (...) proceden a su regreso a sus bases de emplazamiento permanente”, señalaron en un comunicado.
Un día antes, el presidente ruso, Vladímir Putin, asistió con uniforme militar a la etapa final de las maniobras, en las que participaron 100.000 efectivos desplegados en 41 campos de entrenamiento, incluidos cuatro situados en Bielorrusia.
Los ejercicios, que comenzaron el viernes y concluyeron este martes, incorporaron —según destacó el mandatario en el polígono de tiro de Mulino— “la experiencia recibida durante la operación militar especial” en Ucrania.
Putin, que ya había seguido de cerca las anteriores Západ-2021, realizadas antes del inicio de la ofensiva contra Kiev, remarcó que la finalidad de las maniobras es “la defensa de la soberanía, la integridad territorial y la defensa de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia ante cualquier agresión”.
La última edición de estos ejercicios estuvo marcada por un clima de tensión adicional, tras la incursión de drones rusos en espacio aéreo polaco, hecho que Varsovia calificó como un “acto de agresión”.
En 2021, dichas maniobras se desarrollaron medio año antes de que el Kremlin pusiera en marcha la actual campaña militar en Ucrania.
En este contexto, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció el pasado viernes el lanzamiento de la iniciativa Centinela oriental, concebida para reforzar la seguridad en el flanco oriental de la Alianza.
Según Rutte, este nuevo dispositivo contará con medios procedentes de países como Dinamarca, Francia, Reino Unido, Alemania y “otros”. Además, subrayó que la incursión aérea rusa sobre Polonia supuso “la mayor concentración de violaciones del espacio aéreo de la OTAN que se haya visto, lo que sucedió no fue un incidente aislado”.
Por su parte, el ministro de Defensa de Polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, afirmó: “Si alguien cree que la guerra no le concierne, que los ataques en el ciberespacio o la desinformación no le conciernen, la noche del martes al miércoles, del 9 al 10 de septiembre de 2025, demostró que todo lo que hace la Rusia neoimperialista al atacar Ucrania también afecta muy directamente a Polonia, al flanco oriental de la OTAN y a toda Europa”.
Las maniobras Západ-2025 no solo evidenciaron la capacidad militar conjunta de Rusia y Bielorrusia, sino que también intensificaron la percepción de amenaza en el flanco oriental de la OTAN, donde la seguridad europea se mantiene bajo una creciente presión.
(Con información de EFE)
Visitas: 0