Fecha de publicación: 17 de Septiembre de 2025 a las 16:47:00 hs
Medio: TN
Categoría: ECONOMIA
Descripción: La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
Contenido: La inflación mayorista registró una suba de 3,1% en agosto, lo que significó una aceleración de 0,3 puntos porcentuales contra julio, que cerró en 2,8%. Así, desde enero, los precios al por mayor avanzaron 15,7% y 22,1% en los últimos 12 meses.
La variación del Índice de Precios al por Mayor (IPIM) en agosto se explicó por la suba de 3,1% en los productos nacionales y una variación de 2,9% en los importados, según informó este miércoles el INDEC.
Leé también: Estos son los impuestos que aumentarán su recaudación en 2026, según el Gobierno
Dentro de los “Productos nacionales”, las divisiones con mayor incidencia en el IPIM fueron “Productos agropecuarios” (0,61%), “Productos refinados del petróleo” (0,55%), “Vehículos automotores, carrocerías y repuestos” (0,36%), “Petróleo crudo y gas” (0,29%) y “Sustancias y productos químicos” (0,23%).
El INDEC publica tres tipos de índices sobre los precios mayoristas. En agosto, se registraron los siguientes datos:
La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 19,5% en los primeros ocho meses de 2025, informó este miércoles el INDEC. La variación mensual se mantuvo igual que en julio.
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 33,6%, lo que marca 16 meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
Leé también: La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 1,6% en agosto y acumuló 20% en lo que va del año
La división de mayor aumento en el mes fue Transporte (3,6%) por la suba en “adquisición de vehículos y en combustibles”, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%).
Por su parte, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto de 2025 fueron Recreación y cultura (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,3%).
Visitas: 0