Fecha de publicación: 17 de Septiembre de 2025 a las 07:00:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: Tras la salida en libertad de Christian Brückner, la falta de respuestas definitivas sigue marcando el debate sobre la eficacia institucional y la protección de los derechos de las víctimas en Europa
Contenido: Un hombre alemán que estaba siendo investigado como sospechoso de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann en 2007 fue liberado después de cumplir su condena en un caso no relacionado.
Es el último giro en el misterio de 18 años sobre lo que le sucedió a la niña de 3 años, que desapareció mientras su familia estaba de vacaciones en la región del Algarve, en el sur de Portugal.
El caso ha recibido atención en todo el mundo con cada nuevo acontecimiento, con numerosos sospechosos nombrados y con informes erróneos de avistamientos.
A continuación se muestra una cronología de los acontecimientos de la desaparición:
3 de mayo de 2007: Madeleine fue reportada como desaparecida de un apartamento vacacional en la localidad de Praia da Luz, en la región turística del Algarve. Sus padres, Kate y Gerry McCann, la dejaron dormida con dos hermanos menores mientras cenaban en un restaurante cercano y dijeron que visitaban a los niños con frecuencia. Afirman que Madeleine fue secuestrada.
6 de mayo de 2007: La policía dice que hay evidencia de que la niña fue secuestrada y pide su regreso.
11 de mayo de 2007: David Beckham y otras estrellas del fútbol piden el regreso sano y salvo de Madeleine. La policía portuguesa reduce las búsquedas locales, afirmando que el caso se ha convertido en una investigación internacional.
12 de mayo de 2007: cuarto cumpleaños de Madeleine McCann.
13 de mayo de 2007: La autora de Harry Potter, J.K. Rowling, promete contribuir a una recompensa de 3 millones de dólares por el regreso sano y salvo de la niña.
18 de mayo de 2007: Un sitio web creado para ayudar a encontrar a Madeleine recibe 65 millones de visitantes en dos días.
30 de mayo de 2007: Los McCann se reúnen con el papa Benedicto XVI en el Vaticano para hablar de su terrible experiencia. El pontífice se compromete a rezar por su regreso sano y salvo.
3 de agosto de 2007: Las autoridades belgas investigan el supuesto avistamiento de la niña en la localidad de Tongeren. La policía publica un dibujo de un hombre neerlandés, presuntamente visto con la niña y una mujer angloparlante en una mesa frente a un pub. Finalmente, las autoridades realizan pruebas de ADN en una botella de batido del pub, pero no se encuentra el ADN de la niña.
7 de agosto de 2007: Medios portugueses informan que perros de búsqueda encontraron rastros de sangre en la habitación del hotel donde desapareció Madeleine. Las pruebas forenses se envían a Gran Bretaña para su análisis.
11 de agosto de 2007: La policía dice que nueva evidencia los lleva a considerar la posibilidad de que la niña esté muerta 100 días después de su desaparición.
7 de septiembre de 2007: Gerry y Kate McCann son citados a interrogatorio por la policía y nombrados sospechosos. No se les imputan cargos y se les permite salir de Portugal.
19 de marzo de 2008: Los tabloides británicos Daily Express y Daily Star publican en portada disculpas a los McCann como parte de un acuerdo de 1 millón de libras (1,24 millones de dólares) en un caso de difamación. Reconocieron que no existían pruebas que respaldaran las acusaciones de que causaron la muerte de su hija.
21 de julio de 2008: Las autoridades portuguesas detienen su investigación y dicen que los McCann ya no son sospechosos.
12 de mayo de 2011: Kate McCann publica un libro sobre la desaparición en lo que sería el octavo cumpleaños de su hija.
25 de abril de 2012: La policía británica dice que cree que Madeleine aún podría estar viva y publica una fotografía de cómo luciría a los 9 años.
4 de julio de 2013: La policía británica anunció el lanzamiento de la Operación Grange, tras dos años de revisión de la investigación. La policía afirma haber identificado a 38 personas de interés, entre ellas 12 británicos.
24 de octubre de 2013: La policía portuguesa reabre el caso basándose en nuevas pruebas.
3 de junio de 2014: Perros de búsqueda e investigadores buscan en una zona de matorrales cerca de donde desapareció Madeleine.
28 de abril de 2015: Un juez portugués concede a los padres 500.000 euros (539.000 dólares) en una acción por difamación contra el detective que publicó un libro alegando que estuvieron involucrados en la desaparición de su hija.
29 de julio de 2015: Las autoridades australianas dicen que las pruebas de ADN descartan a Madeleine McCann en un esfuerzo por identificar los restos descompuestos de una niña encontrados en una maleta tirada en unos arbustos cerca de Adelaida.
16 de septiembre de 2015: El Reino Unido afirma que su investigación sobre la desaparición ha costado más de 10 millones de libras (12,4 millones de dólares). Un mes después, la policía reduce el número de agentes que trabajan en el caso de 29 a cuatro.
19 de abril de 2016: Un tribunal de apelaciones en Portugal revoca el veredicto por difamación contra el ex detective que alegó que los padres eran responsables de la desaparición de Madeleine.
30 de abril de 2017: En una entrevista antes del décimo aniversario de la desaparición de su hija, los padres afirman que aún mantienen la esperanza de encontrarla con vida. Gerry McCann dijo que era “devastador” no haberla encontrado, pero añadió: “Ningún padre se rendirá con su hija a menos que sepa con certeza que está muerta”.
3 de junio de 2020: Los investigadores en Alemania anuncian que Madeleine está presuntamente muerta y que un hombre alemán condenado por una violación cometida en Portugal en 2005 es sospechoso.
29 de julio de 2020: la policía alemana completa la búsqueda de Madeleine en un jardín en las afueras de Hannover.
4 de mayo de 2021: Los McCann publican una declaración en el sitio web Find Madeleine diciendo que todavía se aferran a la esperanza de volver a ver a su hija mientras se preparan para celebrar su cumpleaños número 18.
21 de abril de 2022: El recluso alemán, identificado por los medios como Christian Brückner, es nombrado sospechoso formal por las autoridades portuguesas. Se encontraba en la zona donde Madeleine desapareció en 2007.
25 de mayo de 2023: La policía pone fin a una búsqueda de tres días de pistas en el caso alrededor de una presa a unos 50 kilómetros (30 millas) de Praia da Luz.
16 de febrero de 2024: Brückner es juzgado en Alemania por varios delitos sexuales no relacionados que los fiscales alegan que cometió en Portugal entre 2000 y 2017.
8 de octubre de 2024: El tribunal estatal de Braunschweig absuelve a Brückner en su juicio por cargos no relacionados con el caso McCann. El juez presidente declara que las pruebas fueron insuficientes y que el tribunal se ocupó de testigos poco fiables. El acusado permanece en prisión porque aún cumple una condena de siete años derivada de su condena en 2019 por la violación de una mujer estadounidense de 72 años en Portugal.
4 de junio de 2025: La policía inicia una nueva ronda de búsqueda de posibles pruebas en el sur de Portugal. Los investigadores no dan detalles de los hallazgos.
17 de septiembre de 2025: Brückner es liberado de una prisión en Sehnde, Alemania, después de cumplir su condena.
(con información de AP)
Visitas: 0