Fecha de publicación: 16 de Septiembre de 2025 a las 16:14:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: Las acciones europeas cerraron el martes en su nivel más bajo de la semana
Contenido: Los tres principales índices de Wall Street registraron una baja el martes, en medio de una jornada marcada por la volatilidad y la cautela de los inversores ante la inminente decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. La expectativa generalizada en los mercados es que el banco central estadounidense anuncie el miércoles un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés tras concluir su reunión de dos días, en respuesta a señales de debilidad en el mercado laboral.
De acuerdo con datos divulgados por el Departamento de Comercio, las ventas minoristas de Estados Unidos aumentaron más de lo previsto en agosto. No obstante, esa cifra tuvo un impacto limitado en las expectativas de los participantes del mercado respecto a un inminente recorte de tasas por parte de la Fed.
Durante la sesión, los inversores también restaron importancia a noticias sobre la política y el entorno institucional de la Reserva Federal. El Senado de Estados Unidos confirmó al asesor económico de la Casa Blanca Stephen Miran como nuevo miembro de la Junta de la Fed, mientras que una corte de apelaciones rechazó el intento del presidente Donald Trump de destituir a la gobernadora Lisa Cook.
Entre los sectores estadounidenses, los de servicios públicos y bienes raíces del S&P 500 encabezaron las caídas frente a sus pares. El índice de volatilidad CBOE VIX alcanzó su nivel más alto en, al menos, una semana, de acuerdo con cifras consultadas por Reuters.
El índice Dow Jones se vio afectado por las pérdidas de UnitedHealth Group y Nvidia. Las acciones de Nvidia descendieron luego de un reporte de Reuters que apuntó a la baja demanda en China de su nuevo chip de inteligencia artificial.
Al cierre, cifras preliminares informadas por Reuters indicaron que el S&P 500 bajó 9,00 puntos, equivalente a un 0,14%, para situarse en 6.606,28 unidades. El Nasdaq Composite perdió 15,60 puntos, o un 0,07%, hasta los 22.333,15 puntos. Por su parte, el Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 121,96 puntos, un 0,27%, quedando en 45.761,49 unidades.
Las acciones europeas cerraron el martes en su nivel más bajo de la semana, con los sectores bancario y asegurador acumulando descensos superiores al 2%, en medio de la cautela de los inversionistas previo a la decisión sobre las tasas de interés que la Reserva Federal de Estados Unidos anunciará este miércoles. El índice paneuropeo STOXX 600 finalizó la jornada con una baja del 1,15%, hasta los 550,73 puntos.
Los sectores financiero, bancario y de seguros mostraron pérdidas de entre el 2% y el 2,1%. También los principales indicadores bursátiles nacionales, como el DAX alemán, el CAC 40 francés y el FTSE 100 británico, experimentaron retrocesos destacados durante el día.
El mercado está a la espera de que la reunión de dos días de la Reserva Federal concluya con un recorte de las tasas de interés de 25 puntos básicos. De acuerdo con Reuters, algunos operadores consideran incluso la posibilidad de una reducción mayor, de 50 puntos básicos. Rebecca Chesworth, estratega de renta variable de State Street Investment Management, señaló en declaraciones recogidas por Reuters que si el recorte fuera de 50 puntos básicos podría interpretarse como señal de que la situación económica, especialmente en el mercado laboral, es más preocupante de lo anticipado. “Eso podría interpretarse de cualquier manera, porque estamos en un mercado que puede cambiar muy rápidamente”, afirmó Chesworth.
La sesión estuvo marcada también por inquietudes sobre la independencia del banco central estadounidense ante el contexto político. El nominado por el presidente Donald Trump a la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, Stephen Miran, asumió el cargo el martes. Por otra parte, Lisa Cook asistirá a la reunión luego de que un tribunal de apelaciones bloqueara los intentos republicanos de destituirla.
Teeuwe Mevissen, economista senior de mercado de Rabobank, indicó a Reuters que la atención de los inversores está puesta no solo en la decisión inmediata sobre tasas, sino también en las señales sobre la dirección futura de la política monetaria.
En cuanto a movimientos sectoriales, el índice del lujo registró un incremento del 0,2%. Sin embargo, la compañía L’Oréal sufrió una caída del 2,9% tras la rebaja en su calificación emitida por Jefferies, que pasó de “mantener” a “desempeño por debajo del mercado”. Por el contrario, Thyssenkrupp subió un 4,3% después de recibir una oferta no vinculante por su unidad siderúrgica proveniente de una división del conglomerado indio Naveen Jindal Group, informó Reuters.
(Con información de Reuters)
Visitas: 0