Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 16 de Septiembre de 2025 a las 15:19:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Estados Unidos media entre Siria e Israel para establecer una zona desmilitarizada en el sur

Portada

Descripción: Washington respalda una hoja de ruta para restablecer la estabilidad en la provincia de Sweida después de los enfrentamientos entre drusos y beduinos sunitas

Contenido: Siria declaró el martes que estaba trabajando con Estados Unidos para alcanzar acuerdos de seguridad mutuos con Israel, que ha exigido la desmilitarización del sur del país.

El anuncio formaba parte de una hoja de ruta respaldada por Estados Unidos y Jordania para restablecer la estabilidad en el sur tras la violencia sectaria que provocó la intervención israelí. Un oficial militar sirio declaró a AFP que se habían retirado las armas pesadas de la zona.

El Ministerio de Asuntos Exteriores afirmó que Washington, “en consulta con el gobierno sirio, trabajará para alcanzar acuerdos de seguridad con Israel en relación con el sur de Siria que aborden las legítimas preocupaciones de seguridad tanto de Siria como de Israel”.

La semana de derramamiento de sangre en la provincia de Sweida, de mayoría drusa, estalló el 13 de julio con enfrentamientos entre combatientes drusos y beduinos sunitas, pero se intensificó rápidamente, atrayendo a fuerzas gubernamentales y combatientes tribales de otras partes de Siria.

Israel, que cuenta con su propia comunidad drusa, llevó a cabo ataques aéreos contra objetivos gubernamentales, afirmando que actuaba para defender a la minoría y hacer cumplir sus exigencias de desmilitarización del sur de Siria.

“Las fuerzas sirias han retirado su armamento pesado del sur de Siria”, declaró a la AFP un oficial militar bajo condición de anonimato, añadiendo que el proceso comenzó hace unos dos meses, tras la violencia.

Una fuente diplomática en Damasco declaró a la AFP, también bajo condición de anonimato, que la retirada abarcó el sur del país hasta unos 10 kilómetros de la capital.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró en agosto que su país mantenía conversaciones para establecer una zona desmilitarizada en el sur de Siria.

Los dos países han estado técnicamente en guerra desde 1948.

Tras el derrocamiento en diciembre de Bashar al-Assad, dictador sirio durante mucho tiempo, por fuerzas islamistas, Israel desplegó tropas en una zona de contención patrullada por la ONU en los Altos del Golán, que separa a las fuerzas de ambos países desde el armisticio posterior a la guerra árabe-israelí de 1973.

Israel también ha bombardeado Siria repetidamente desde la caída de Assad.

La semana pasada, el presidente Ahmed al-Sharaa declaró que Siria estaba negociando con Israel para alcanzar un acuerdo de seguridad que permitiría a Israel abandonar las zonas que ocupó en los últimos meses.

Funcionarios sirios e israelíes se han reunido en varias ocasiones, y la fuente diplomática indicó que se celebrará una nueva reunión en Bakú, la capital de Azerbaiyán, el viernes.

Desde que un alto el fuego puso fin al derramamiento de sangre sectario en julio, la situación en Sweida se ha mantenido inestable. La ciudad de Sweida está controlada por las fuerzas drusas locales y el resto de la provincia por tropas gubernamentales.

El ministro de Asuntos Exteriores, Asaad al-Shaibani, anunció el martes un plan respaldado por Jordania y Estados Unidos para restablecer la calma en la zona.

“El gobierno sirio ha establecido una hoja de ruta clara para la acción... que apoya la justicia y genera confianza”, declaró Shaibani en una conferencia de prensa, añadiendo que el plan incluye exigir responsabilidades a quienes atacaron a civiles, indemnizar a las personas afectadas e “iniciar un proceso de reconciliación interna”.

El ministro de Asuntos Exteriores jordano, Ayman Safadi, afirmó que un “mecanismo conjunto sirio-jordano-estadounidense” garantizaría la implementación del plan, mientras que el enviado estadounidense, Tom Barrack, quien también estuvo presente, calificó las medidas de “históricas”.

Las autoridades sirias han afirmado que sus fuerzas intervinieron tras el estallido de violencia para detener los enfrentamientos, pero testigos, facciones drusas y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos las han acusado de aliarse con los beduinos y de cometer abusos contra ellos.

El Observatorio afirmó que la violencia causó la muerte de más de 2.000 personas, incluyendo 789 civiles drusos “ejecutados sumariamente por personal de los Ministerios de Defensa e Interior”.

Hikmat al-Hijri, uno de los principales líderes espirituales drusos de Siria, pidió la ayuda de Israel durante el derramamiento de sangre y el mes pasado exigió la creación de una región separada para la minoría en el sur de Siria.

El mes pasado, los medios estatales sirios informaron que Shaibani y el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, se habían reunido en París para tratar la distensión y la situación en Sweida.

El martes por la mañana, las autoridades sirias anunciaron la creación de un nuevo puesto de jefe de seguridad interna para la ciudad de Sweida, nombrando a un miembro de la comunidad drusa para el cargo.

El nuevo jefe, Suleiman Abdel Baqi, lidera un grupo armado local que es visto con buenos ojos por las nuevas autoridades.

(Con información de AFP)

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Leer más

Visitas: 0