Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 15 de Septiembre de 2025 a las 15:30:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

El TV sirve para mucho más que ver películas: cómo convertirlo en PC, controlador de electrodomésticos y más

Portada

Descripción: Los Smart TV pueden vincularse con otros dispositivos o asistentes como Google Home y Alexa

Contenido: Atrás quedó la época en que los televisores solo servían para retransmitir películas, series, fútbol o documentales. Hoy son dispositivos en los que podemos escuchar música, acceder a internet y controlar otros electrodomésticos.

Para estas diversas alternativas y su aprovechamiento solo se requiere una conexión a internet y pequeños ajustes en la configuración, que cualquier puede hacer siguiendo algunos pasos.

Los Smart TV actuales permiten descargar e instalar aplicaciones de música populares como Spotify, YouTube o Amazon Music. Acceder a estos servicios desde el televisor resulta sencillo: basta con buscar la app en la tienda correspondiente del sistema operativo del TV, descargarla e iniciar sesión con una cuenta válida del servicio elegido.

Una vez completado este paso, el usuario puede reproducir playlists, álbumes o canciones individuales y aprovechar el sistema de sonido del televisor, que en muchos modelos de gama alta brinda una experiencia auditiva superior al de los teléfonos móviles.

La posibilidad de jugar en la televisión ha sido históricamente una de sus funciones estrella. Conectar una consola como PlayStation, Xbox o Nintendo Switch sigue siendo una opción popular, pero los Smart TV han abierto nuevas alternativas al permitir la descarga directa de juegos desde su tienda de aplicaciones. Así, títulos para todas las edades y preferencias pueden ejecutarse directamente en la pantalla grande.

Además, el desarrollo de servicios de juego en la nube ha empujado este concepto aún más allá. Plataformas como Amazon Luna o Steam Link permiten disfrutar de una amplia biblioteca de videojuegos vía streaming, solo requiriendo una buena conexión a internet.

Incluso, empresas como Netflix han comenzado a ofrecer videojuegos dentro de su aplicación. Para utilizar estas funciones, es necesario instalar la aplicación correspondiente y, en la mayoría de los casos, conectar un mando compatible al televisor vía Bluetooth o puerto USB.

Con el avance del trabajo remoto y el estudio en casa, los televisores cumplen una función clave como monitores auxiliares de gran formato.

En Windows, solo es necesario conectar el ordenador mediante un cable HDMI. En caso de que alguno de los equipos solo disponga de puertos DVI o VGA, existen adaptadores específicos para cada caso.

Una vez conectados, la configuración se realiza seleccionando la entrada HDMI adecuada en la TV y, desde el ordenador, eligiendo la opción de duplicar o extender pantalla desde el menú de Configuración de pantalla. Si las resoluciones de pantalla difieren, se recomienda seleccionar la resolución nativa del televisor (usualmente 1.920 x 1.080 píxeles para modelos Full HD).

En la era de la comunicación a distancia, las videollamadas forman parte del día a día tanto en el entorno profesional como familiar. Muchos Smart TV compatibles permiten instalar directamente aplicaciones como Google Meet o similares.

Si bien algunos televisores integran cámara, en la mayoría de los casos es necesario conectar una webcam por USB. Luego, desde la app instalada en la televisión, se accede a las reuniones y se obtiene una visibilidad inigualable de la conversación, liberando además otros dispositivos para tomar apuntes o realizar pesquisas durante la llamada.

Más allá de servir como segunda pantalla, el televisor inteligente puede ejecutar aplicaciones básicas de navegación web y ofimática. A través de la tienda de apps es posible instalar navegadores como Google Chrome o Firefox, abriendo la puerta a la visualización de sitios web y acceso a servicios online.

En contextos donde no se cuenta con un computador, esta opción permite al usuario resolver tareas puntuales, como editar un documento en la suite de Google o realizar una búsqueda rápida. En este caso, se recomienda añadir un teclado o ratón por USB o Bluetooth para facilitar la interacción.

Uno de los avances recientes más impactantes es la integración de los Smart TV con sistemas de hogar inteligente (domótica). Televisores con Google TV o Alexa permiten controlar dispositivos compatibles como luces, termostatos, cerraduras, cámaras, enchufes, aspiradoras, altavoces inteligentes y otros elementos conectados.

Para acceder al control domótico desde Google TV, el usuario debe formar parte de una casa en la aplicación Google Home y haber añadido allí los dispositivos inteligentes. El televisor presenta un panel principal desde el que se pueden activar o desactivar aparatos, modificar parámetros y gestionar los favoritos.

Para configurarlo, es necesario acceder al menú de Google TV, activar el panel principal desde las opciones de perfil y sincronizar la lista de dispositivos favoritos en la aplicación Google Home. Después, mediante el control remoto, se navega hasta el panel y se gestionan dispositivos de forma centralizada.

Este control facilita tareas cotidianas como ajustar la temperatura, encender o apagar luces, monitorear la seguridad mediante cámaras o programar temporizadores por voz.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Leer más

Visitas: 0