Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 15 de Septiembre de 2025 a las 15:13:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

¿Dónde viven los millonarios que rentan? Estas son sus ciudades favoritas en Estados Unidos

Portada

Descripción: Un informe reciente reveló que el número de millonarios que optan por alquilar viviendas se ha triplicado desde 2019

Contenido: En los últimos años, la tendencia a rentar en lugar de comprar una vivienda ha ganado terreno incluso entre la población con mayor capacidad adquisitiva en Estados Unidos. De acuerdo con un informe de RentCafe, citado por The New York Times, el número de arrendatarios millonarios ascendió a 13.692 en 2023, más del triple en comparación con 2019. Esta cifra representa un cambio significativo en los hábitos de residencia de los individuos con alto patrimonio, quienes anteriormente preferían la compra de inmuebles como principal forma de inversión y resguardo de capital.

El estudio elaborado por RentCafe se basó en datos de la Integrated Public Use Microdata Series, un repositorio de la Universidad de Minnesota, y excluyó explícitamente los alquileres vacacionales y de corta duración. Glen Stegemann, corredor inmobiliario de The Agency en Miramar Beach, Florida, señaló en declaraciones recogidas por The New York Times que “están eligiendo la flexibilidad y la liquidez sobre la propiedad”, evitando así gastos como impuestos y seguros relacionados con la vivienda, especialmente en mercados afectados por desastres naturales como Florida y California.

El auge de los arrendatarios millonarios también está vinculado al comportamiento de los bienes raíces durante la pandemia de COVID-19, período que coincide ampliamente con los años evaluados en el estudio de RentCafe. El informe documenta cómo muchas personas con altos patrimonios optaron por mudarse a ciudades del sur de Estados Unidos, como Houston, Dallas, Miami y Atlanta, zonas que experimentaron los mayores incrementos en este segmento poblacional. Al mismo tiempo, el promedio de tiempo que una vivienda permanece en el mercado superó por primera vez los niveles previos a la pandemia.

En términos absolutos, los grandes centros urbanos costeros encabezan el listado de mayor volumen de arrendatarios millonarios. Nueva York registró un incremento de 2.204 en 2019 a 5.661 en 2023, seguida por San Francisco, donde la cifra pasó de 321 a 1.411 durante el mismo periodo. Entre los veinte principales mercados, también figuran ciudades como Los Ángeles, San José, Boston, Chicago, Miami, Washington D.C., Bridgeport (Connecticut) y Atlanta.

Stegemann expuso que estos arrendatarios priorizan la liquidez y la posibilidad de invertir en otros activos, como los mercados bursátiles, en vez de comprometer recursos en bienes raíces. Por otro lado, el estudio aclaró que, a pesar del crecimiento, la mayoría de las personas acaudaladas aún prefiere la vivienda en propiedad. En 2023, el número de propietarios millonarios llegó a 143.320, más de diez veces la cifra de arrendatarios en igual condición, según los datos publicados por RentCafe.

Para contextualizar este fenómeno, un informe de UBS indica que el aumento de personas con patrimonios superiores al millón de dólares ha sido impulsado por factores económicos como la solidez del dólar estadounidense y el rendimiento positivo de los mercados financieros, en especial del índice S&P 500. Durante 2024, Estados Unidos sumó más de 379.000 nuevos millonarios en un año, lo que situó la cifra total en aproximadamente 7,9 millones. Este crecimiento permitió que el país concentre casi el 40% de la población millonaria mundial, con 24 millones de residentes que superan el umbral del millón de dólares en patrimonio.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Leer más

Visitas: 0