Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 15 de Septiembre de 2025 a las 10:22:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TN

Categoría: POLITICA

Javier Milei encabeza una nueva reunión de la mesa política con la mira en la campaña de octubre

Portada

Descripción:

Contenido: El presidente Javier Milei encabeza una nueva reunión de la mesa política nacional con la mira en la campaña de las elecciones legislativas de octubre. Participan además la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor presidencial, Santiago Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Este lunes a las 21, Javier Milei dará a conocer el Presupuesto 2026 a través de una cadena nacional. El mensaje hará especial énfasis en el déficit cero, una de las principales banderas de la gestión de La Libertad Avanza. El mensaje se grabará a las 17, en el Salón Blanco de Casa Rosada. El equipo del Presidente prefirió evitar la visita al Congreso, en medio de las tensiones por los últimos vetos a la Ley de Financiamiento Universitario, la Emergencia en el Garrahan y el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). El Gobierno nacional oficializó la creación del Ministerio del Interior mediante el Decreto 658/2025 y designó a Lisandro Catalán como su ministro. El presidente Javier Milei le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.La medida busca optimizar la gestión política interna, la coordinación federal y la implementación de políticas en turismo, deporte y medio ambiente, y será revisada por la Comisión Bicameral Permanente del Congreso. El presidente Javier Milei está en la Casa Rosada para encabezar una nueva reunión de la mesa política nacional con la mira en la campaña de las elecciones legislativas de octubre. El mandatario y sus principales funcionarios avanzan en la estrategia para las próximas elecciones nacionales, después de la dura derrota en la Provincia. A las 11.30 Milei le tomará juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior. Tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de provincia de Buenos Aires, Javier Milei se involucró en la estrategia política de su gestión para frenar la interna que desde hace tiempo crece en Casa Rosada. Sin embargo, las diferencias entre los sectores que responden a Karina Milei y Santiago Caputo sigue sin resolverse. Por estos días, la principal crítica al interior del Gobierno radica en cómo se manejó el fracaso de la elección bonaerense, donde Fuerza Patria sacó casi 14 puntos más que LLA. Javier Milei presentará este lunes por la noche el proyecto del Presupuesto 2026. A través de una cadena nacional que se emitirá a partir de las 21, intentará enviar una nueva señal para ratificar el pilar de su programa económico: el ajuste fiscal. Si bien los pormenores de la iniciativa que se enviará al Congreso aún se desconocen, hay algunas pistas que se dejaron entrever en las conversaciones acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).De acuerdo al último staff report publicado por el organismo luego de cerrar la primera revisión del acuerdo, el Gobierno se comprometió a enviar al Congreso un proyecto "con la regla de déficit presupuestario general cero". Incluso, el pasado jueves, la vocera del Fondo, Julie Kozack, hizo referencia al tema y sostuvo: "Esperamos con interés el Presupuesto de 2026 para continuar este progreso, sentar las bases para las reformas fiscales necesarias y consolidar los logros alcanzados hasta la fecha". El Gobierno no cambia, pero Javier Milei cambió. Los que estuvieron con él en la última semana dicen que ya no mira a los ojos ni abraza con frescura y efervescencia juvenil. Todo está en duda después de la derrota por casi 14 puntos en la provincia de Buenos Aires. Incluso, si en verdad el Triángulo de Hierro alguna vez existió.El repliegue presidencial es de la mano de Karina Milei. Acá hay dos, sin tres. Arriesgada reacción porque la secretaria general de la Presidencia fue citada al Congreso por $Libra y la Justicia avanza en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. "Como en un crimen, el cuerpo habla", dice un investigador del caso Spagnuolo. No solo de audios está hecho el expediente judicial. Javier Milei atraviesa uno de los momentos más tensos de su gestión, con una fuerte oposición en el Congreso que le pone un freno a su plan económico, pero además con un frente judicial que en el Gobierno no esperaban, luego de la filtración de audios que hablan de coimas en la Administración Nacional de Discapacidad. Todo esto potenciado por la contundente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, en manos del peronismo y -hasta ahora- su máximo adversario: Axel Kicillof.En ese contexto adverso y con las elecciones legislativas del 26 de octubre en el horizonte, en la Casa Rosada buscan aumentar el volumen político de La Libertad Avanza. El primer paso fue intentar tender un puente con los gobernadores, con la restitución del Ministerio del Interior y el ascenso de Lisandro Catalán. Pero desde hace unos días, desde las filas del Gobierno dejaron trascender otro objetivo: retomar el diálogo con el expresidente Mauricio Macri.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Leer más

Visitas: 0