Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 12 de Septiembre de 2025 a las 00:00:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: TELEFE

Categoría: POLITICA

"La Universidad debe ser parte del crecimiento social y económico de la Nación", destaca Díaz Nóblega

Portada

Descripción: Preocupado por el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, el Partido Demócrata Cristiano expresó la necesidad de que una universidad pública con autonomía, lejos de cualquier caja política.

Contenido: Las universidades son el lugar donde se desarrolla el conocimiento que provocará las innovaciones técnicas, científicas y sociales que permiten la movilidad social ascendente y el desarrollo del país, afirman desde la Democracia Cristiana.  En ese sentido, el presidente del Partido Demócrata Cristiano metropolitano, Gustavo Díaz Nóblega, rechazó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario: “Lo primero es ordenar respetando la autonomía universitaria. Está claro que la Universidad necesita dinero para funcionar, y también está claro que no todas las universidades cumplen la función para las que fueron creadas. Pero estas dos afirmaciones no habilitan a que la política no sepa para qué darles dinero y para qué sirven las universidades”. “Las universidades no son la caja de donde algunos políticos obtienen recursos para mantenerse en cargos a fuerza de dinero. La universidad es un faro de conocimiento que se transfiere a cientos de alumnos para que logren un bienestar, y que deberían transferirse a la industria para potenciar la actividad económica y social", explicó el demócrata cristiano. “Ese faro de conocimiento puede también elevarse y trasmitir el conocimiento a ciudadanos de nuestros hermanos iberoamericanos, lo que permite construir un liderazgo de unidad cultural para insertarnos en el mundo con relevancia”, aseveró Díaz Nóblega. “Si quienes dictan la ley y quien debe promulgarla no piensan en esto al definir la financiación, no tiene ningún sentido la discusión. La ley debe financiar la Universidad, y si ésta no funciona como debe, hay que ordenar, proyectar, unir esfuerzos y decidir cómo hacerlo para que la universidad sea parte del crecimiento social y económico de toda la Nación”, finalizó. MIRÁ TAMBIÉN EN TELEFE NOTICIAS: Paro nacional universitario: docentes y no docentes protestan contra el veto de Milei Ruidazo en apoyo al Garrahan y contra los vetos presidenciales

Imágenes adicionales

No hay imágenes adicionales.

Leer más

Visitas: 0