Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 11 de Septiembre de 2025 a las 12:06:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Con una ausencia, los candidatos al balotaje se comprometieron a una campaña limpia

Portada

Descripción: Los aspirantes a la presidencia asumieron el compromiso de no promover desinformación ni “guerra sucia” de cara al balotaje del 19 de octubre. Edman Lara, candidato a vicepresidente de Paz, estuvo ausente en la reunión

Contenido: Cuando faltan menos de 40 días para el balotaje presidencial en Bolivia, el Tribunal Supremo Electoral coordinó un encuentro entre los candidatos para lograr un acuerdo de campaña en el que se comprometieron a no desinformar ni incurrir en “guerra sucia”, entre otros puntos.

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, ganó la primera vuelta con el 32% de los votos y el ex presidente Jorge Quiroga (2001-2002), de la alianza Libre, quedó segundo con el 26,7%.

El acuerdo establece que los postulantes promoverán “la difusión de sus planes de gobierno en el marco de una campaña respetuosa, informativa y equilibrada” y los compromete a combatir la desinformación y el discurso de odio.

Por otro lado, los aspirantes presidenciales firmaron la ratificación su confianza en el organismo electoral, en sus reglas y en el resultado de la votación, además de comprometerse a asistir a los debates previstos para el 5 y 12 de octubre.

El gran ausente del denominado “Encuentro por la Democracia” fue el acompañante de fórmula de Paz, el ex capitán de la Policía Edman Lara, que justificó su ausencia argumentando que no estaba en la ciudad de Santa Cruz, donde se desarrolló la reunión. Sin embargo, afirmó ante los medios que respetará los acuerdos alcanzados.

“Rodrigo firmó un compromiso, él es la cabeza, parte del binomio, lo que firmó Rodrigo Paz se cumple, no pasa nada, somos caballeros, somos respetuosos”, manifestó ante los medios.

La inasistencia de Lara provocó críticas de parte de Quiroga, quien estuvo acompañado de Juan Pablo Velasco, el candidato a vicepresidente de Libre; y acusó al ex policía de promover desinformación, caluminas y discursos de odio.

“El señor ese, no sabemos por qué no vino y esperemos que firme el documento, ha violado los artículos haciendo discursos de odio, difamando calumniando, dando información falsa”, afirmó Quiroga tras la reunión con los vocales electorales. “La jornada ha servido para dejar claro quiénes hablan de guerras sucias imaginarias y quiénes somos víctimas directas de ellas”, agregó.

En el escenario electoral, Lara ha sido una de los candidatos más controversiales. Logró visibilidad en las redes sociales con un discurso anti sistema y contra la corrupción, y desde ahí saltó a la política. Con una legión de seguidores en Tik Tok, hay quienes atribuyen el éxito del binomio a su figura.

Tras ganar la primera vuelta, Lara fue criticado por su tono confrontacional y ofensivo contra su Quiroga, a quien llamó “cobarde” y le lanzó comentarios homofóbicos. En otras intervenciones, el ex policía amenazó a su propio compañero de fórmula a quien dijo que está dispuesto a “encarar” si incurre en actos de corrupción, además de afirmar que el poder del Estado pasará por él como presidente del Congreso, lo cual fue interpretado por algunos analistas como un indicio de una conducta autocrática.

En medio de estas controversias, Lara ha señalado que sus palabras fueron “mal interpretadas” y ofreció disculpas, aunque sus adversarios políticos señalan que estas expresiones reflejan un estilo polarizador más que incidentes aislados.

En el encuentro del miércoles, además de tres de los cuatro aspirantes presidenciales y los vocales del TSE, participaron asesores, delegados de partidos, misiones de observación electoral y familiares de algunos los candidatos, que posaron para la fotografía institucional del encuentro.

En la primera vuelta electoral, que se celebró 17 de agosto, verificadoras de noticias en Bolivia comprobaron la existencia de videos y audios falsos, que fueron difundidos para atacar adversarios, además de cuentas de suplantación de identidad en redes sociales.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Leer más

Visitas: 0