Fecha de publicación: 15 de Agosto de 2025 a las 19:26:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: El presidente ucraniano advirtió en un video en su cuenta de X, que la ofensiva rusa mantiene su intensidad en varios frentes, incluso durante jornadas clave de negociaciones internacionales, y destacó la falta de avances hacia un alto al fuego
Contenido: En un discurso difundido esta tarde, antes de la conclusión de la negociación entre Donald Trump y Vladímir Putin, a través de sus canales oficiales, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky expuso el complejo panorama que enfrenta el país, ante la persistente agresión militar de Rusia, incluso durante jornadas marcadas por la diplomacia internacional.
“La guerra continúa, y es precisamente eso porque no hay orden ni siquiera una señal de que Moscú se esté preparando para poner fin a esta guerra”, afirmó Zelensky en su cuenta personal de X.
El mandatario indicó en el video que los servicios de inteligencia y representantes diplomáticos confirman la continuidad de la actividad militar rusa, a pesar de los diálogos internacionales. Además, dijo que la actividad militar del Kremlin se mantiene con intensidad en diversos territorios ucranianos.
En relación con los últimos reportes, Zelensky explicó: “Por supuesto, estoy recibiendo informes de nuestros servicios de inteligencia y diplomáticos sobre los preparativos para la reunión en Alaska y sobre lo que Putin está planteando”.
Según información gestionada por la administración ucraniana, los ataques rusos siguen resultando especialmente relevantes, con impactos en zonas densamente pobladas y en infraestructuras civiles y económicas.
Durante su intervención en su cuenta de X, Zelensky detalló los ataques recibidos esa misma jornada, mencionando varias regiones: “También recibimos informes de las regiones de Ucrania sobre los ataques rusos. Sumy: un ataque ruso contra el mercado central; la región de Dnipro: ataques contra ciudades y empresas; Zaporizhia, la región de Jersón y la región de Donetsk: ataques rusos deliberados”.
Estos ataques ocurrieron en simultaneidad con el desarrollo de actividades diplomáticas, lo que para el presidente demuestra la contradicción entre el discurso público y la situación en el frente. Sin radares, ni comunicación por radio, el territorio resulta más vulnerable a las operaciones militares.
“El día de las negociaciones Rusia sigue matando como siempre y eso dice mucho”, enfatizó Zelensky.
Según la evaluación presidencial, la normalización de los bombardeos coincide con los intentos internacionales por alcanzar una solución pacífica, lo que cuestiona la sinceridad del compromiso de Moscú de reducir la escalada.
El presidente expresó: “Las matanzas deben cesar. Se necesita una reunión de líderes, al menos entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia, y es precisamente en este formato que se pueden tomar decisiones efectivas y se necesitan garantías de seguridad”.
A lo largo de su jornada, Zelensky encabezó una reunión de Estado Mayor, donde se analizaron la situación actual, el frente de combate y la preparación del ejército ucraniano. El presidente subrayó la necesidad de una respuesta inmediata ante los ataques rusos.
La postura rusa, sin cambios tangibles, refuerza la percepción de continuidad en la violencia, mientras la coordinación entre las Fuerzas Armadas ucranianas y los organismos de emergencia intenta limitar el daño a la población y las infraestructuras, con un alto costo humano y material.
“Recientemente, hemos discutido con Estados Unidos y Europa sobre qué puede realmente funcionar. Todos necesitan un fin justo a la guerra. Ucrania está lista para trabajar de la forma más productiva posible para poner fin a la guerra y contamos con una posición firme de Estados Unidos”, señaló el mandatario.
El presidente insistió en la importancia de mantener la vigilancia informativa internacional y reiteró la imposibilidad de aceptar como habitual la continuidad de los ataques durante las negociaciones: “El día de las negociaciones, Rusia sigue matando como siempre y eso dice mucho”.
Sin avances diplomáticos claros, el mandatario abordó lo que se esperaba tras las negociaciones de la cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin, en Alaska. “La diferencia horaria con Alaska es de once horas, así que mañana comenzará temprano para todos en Europa”, indicó en su cuenta personal de X.
Finalmente, Zelensky resaltó la importancia de establecer un seguimiento sistemático y coordinado de cada hecho diplomático relevante.
Visitas: 0