Fecha de publicación: 15 de Agosto de 2025 a las 19:22:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: Las fuerzas ucranianas detuvieron el avance ruso y restablecieron posiciones en una zona clave por su red de carreteras y ferrocarriles. Zelensky advirtió que la ofensiva de Moscú continúa pese a las negociaciones de paz con Trump
Contenido: El ejército de Ucrania anunció el viernes la recuperación de seis pueblos en la zona estratégica de Pokrovsk, al este del país, territorio que había caído bajo control ruso en los últimos días. El comunicado, emitido por el primer cuerpo de la Guardia Nacional Azov, sostuvo que las fuerzas ucranianas lograron “detener el avance del enemigo” y restablecieron su presencia en la región, considerada epicentro de los combates y clave por su red de carreteras y ferrocarriles.
Este anuncio de la resistencia ucraniana tuvo lugar pocas horas antes de que el presidente ruso Vladimir Putin aterrizara en Anchorage, la principal ciudad de Alaska, para un diálogo de paz con el mandatario estadounidense Donald Trump.
Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania, advirtió mediante un mensaje en la red X que, mientras se desarrollan negociaciones en Alaska, la ofensiva rusa en su país continúa y no existen señales que indiquen una pronta solución al conflicto. “Rusia sigue matando gente en Ucrania y eso dice mucho”, sostuvo el líder ucraniano, quien también denunció bombardeos recientes sobre las regiones de Sumi, Dniper, Zaporizhzhia y otras zonas.
Actualmente, Moscú controla aproximadamente el 20% del territorio ucraniano, incluyendo la mayor parte de Donetsk, así como las provincias de Luhansk, Kherson y Zaporizhzhia, según datos del Ministerio de Defensa ucraniano recogidos por BBC News. El propio presidente Zelensky rechazó de manera categórica la propuesta rusa de que Ucrania se retire del 30% de la región de Donetsk aún bajo su control, y reivindicó el derecho a defender “cada pedazo de tierra”.
El terreno recuperado por Ucrania se ubica en un área donde pequeños grupos de soldados rusos han traspasado la primera línea defensiva, utilizando tácticas de infiltración y reforzando posiciones, según Dmytro Trehubov, portavoz del grupo operativo-estratégico ucraniano “Dnipro”. Trehubov precisó que el ejército de Kiev ha respondido con la movilización de escuadrones tácticos y el uso intensivo de drones de vista en primera persona (FPV), aunque admitió que la situación en el campo de batalla aún no se ha estabilizado por completo.
La estrategia rusa apunta a crear un corredor terrestre en el frente abierto alrededor de Pokrovsk y Dobropillia, evitando asaltos directos a grandes ciudades como Kostiantynivka. Según Michael Kofman, analista militar de la Fundación Carnegie, Rusia busca explotar la escasez de efectivos ucranianos y dificultar la logística militar en la zona, donde la pérdida de rutas de abastecimiento complicaría la defensa de otros centros urbanos importantes como Sloviansk, Kramatorsk y Druzhkivka.
Fuentes ucranianas han difundido que el control de los accesos a Kostiantynivka determinará si la ciudad, que llegó a tener más de 67.000 habitantes, se sostiene o cae ante la presión militar rusa. Serhii Filimonov, comandante del batallón “Da Vinci Wolves” de la 59ª brigada, advirtió que Kiev está en una carrera contrarreloj para mantener operativas las rutas de suministro, ya que “con tan pocas carreteras, mantener la logística se vuelve extremadamente difícil”.
(Con información de AFP, AP y EFE)
Visitas: 0