Fecha de publicación: 15 de Agosto de 2025 a las 17:38:00 hs
Medio: TN
Categoría: GENERAL
Descripción: El comercio electrónico crece, pero los ciberataques también: el phishing y sus variantes son las amenazas que más aumentaron.
Contenido: El comercio electrónico y las compras online crecen a un ritmo imparable: cada día, más personas se suman a esta modalidad por su facilidad, comodidad y variedad de productos. Pero junto con los beneficios también se multiplican los riesgos.
Según el Informe del Fraude Omnicanal 2025 de TransUnion, en el último año el 29% de los consumidores a nivel global, casi uno de cada tres, perdió dinero por estafas digitales relacionadas con transacciones en internet.
Leé también: Informe: tres de cada cuatro argentinos ya fueron víctimas de estafas digitales o hackeos
Desde hace años, las bandas de ciberdelincuentes perfeccionaron sus métodos: combinan ingeniería social, redes organizadas y herramientas automatizadas capaces de evadir los sistemas de seguridad más tradicionales. El resultado es un contexto en el que cada click puede convertirse en la puerta de entrada a un fraude.
Leé también: Con un click roban contraseñas, datos y dinero: estas son las 4 técnicas de phishing que causan problemas
Ante este panorama, la empresa Lynx Tech compartió con TN Tecno recomendaciones para que cualquier usuario pueda evitar estas estafas:
Hay diferentes alternativas en todo el país. El primer paso siempre es hacer la denuncia en una comisaría más cercana, o en una fiscalía. Es necesario ir con toda la información que pueda recopilarse. También se recomienda hacer la denuncia en:
Leé también: Expertos en ciberseguridad advierten sobre una campaña de phishing selectivo
En caso de que se crea que los datos personales han sido expuestos, es posible comunicarse con la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales para recibir información y asesoramiento para realizar denuncias de delitos relacionados con la privacidad o la protección de los datos personales: avenida Julio A. Roca 710, Piso 5, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tel.: (54-11) 3988-3968 o escribir y adjuntar la información por email a datospersonales@aaip.gob.ar .
Visitas: 0