Fecha de publicación: 14 de Agosto de 2025 a las 19:35:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: El objetivo de los grupos ilegales es la consolidación de corredores de narcotráfico, refugios seguros, operaciones militares ilícitas y actividades extractivas a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela
Contenido: Organismos internacionales de inteligencia revelaron que existe una alianza entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el cartel de los Soles, presuntamente, liderado por el régimen dictatorial venezolano.
El principal objetivo de los grupos ilegales es la consolidación de corredores de narcotráfico, refugios seguros, operaciones militares ilícitas y actividades extractivas a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela, con especial énfasis en la región del Catatumbo, limítrofe con Arauca y Norte de Santander en territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El informe revelado por Blu Radio sostiene que la descomposición de la estructura de gobernanza venezolana fue el factor habilitante para que redes criminales se infiltren en las instituciones estatales. En este contexto, el ELN afianzó su presencia en los estados fronterizos venezolanos de Apure, Táchira y Zulia, donde instaló campamentos, rutas de tráfico y centros de entrenamiento.
Según el documento, la protección institucional proviene de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), que garantiza la impunidad de estas redes y elimina cualquier disidencia interna.
En paralelo, el análisis de inteligencia describe la evolución del cartel de los Soles: de una organización dedicada al narcotráfico para financiar a las élites militares, ha pasado a convertirse en una estructura más sofisticada, capaz de interactuar con grupos armados colombianos.
También identificó a generales de la DGCIM, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de la Guardia Nacional Bolivariana como presuntos involucrados en esta red transnacional delictiva. Entre sus funciones estarían la autorización para el movimiento de armas y explosivos, la protección de pasos ilegales y el apoyo logístico para el transporte de cocaína.
La información general reveló la existencia de una cooperación creciente entre el ELN y redes internacionales asociadas con Hezbolá, especialmente en actividades de lavado de dinero y en la exportación de cocaína hacia África Occidental y Oriente Medio. Además, de señalar que la alianza criminal mantiene conexiones con el régimen de Irán y con el grupo extremista Hezbolá, que proporcionan apoyo financiero, logístico y doctrinal, sobre todo en el contexto del comercio transnacional de cocaína.
En el terreno, el impacto de esta red se traduce en una intensificación de la violencia en Arauca, donde el ELN mantiene campamentos en Apure y ejecuta ataques transfronterizos. En Catatumbo, la organización disputa el control territorial con disidencias de las Farc y otros grupos criminales, ejerce control social sobre comunidades locales y coordina la exportación de cocaína con el respaldo de redes internacionales.
El informe, citado por Blu Radio, recomienda la imposición de sanciones internacionales contra los oficiales implicados, el fortalecimiento de la inteligencia en la frontera, la ampliación de la cooperación internacional para combatir las redes de financiación de Hezbolá y la implementación de estrategias integrales de control territorial que combinen seguridad, justicia y desarrollo social.
Para fortalecer la lucha contra las drogas, el Gobierno de los Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, inició el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el mar Caribe meridional. “Este despliegue tiene como objetivo afrontar amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos provenientes de organizaciones narco-terroristas especialmente designadas en la región”, dijo una alta fuente a Reuters.
La decisión se suma a la nueva recompensa de USD 50 millones por la detención del dictador Nicolás Maduro. En un video publicado en sus redes sociales, el fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi aseguró que el líder chavista utiliza “organizaciones terroristas extranjeras como el Tren De Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas letales y violencia en nuestro país”.
Visitas: 0