Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 14 de Agosto de 2025 a las 15:33:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: ESPECTACULOS

Se estrenó En El Barro y se conoció quién es quién en la serie

Portada

Descripción: El spin-off de El Marginal, dirigido por Sebastián Ortega ya está disponible en Netflix. Los perfiles y las historias detrás de cada protagonista

Contenido: Este jueves marcó una fecha especial para los fanáticos del universo carcelario más relevante de la televisión argentina: se estrenó En el Barro, el spin-off de El Marginal, en la plataforma Netflix. Dirigida por Sebastián Ortega, la serie toma como punto de partida el mismo universo de su predecesora, pero despliega una historia completamente nueva y autónoma, atravesada por el predominio de personajes femeninos y por un marcado giro en la perspectiva del relato carcelario.

En esta oportunidad, la historia toma como protagonistas a un grupo de mujeres condenadas, encabezado por Gladys La Borges Guerra mientras cumplen sentencia en la temida prisión de La Quebrada. Unidas en una situación límite, las internas se transforman ante la adversidad y buscan ganar su propio espacio dentro de la rígida estructura del penal.

Además, según detalla la información oficial brindada por la plataforma, “en el barro relata la transformación de este grupo de detenidas que deberán enfrentar la vida en prisión, luchando contra la adversidad del régimen carcelario, con el desafío de conseguir su propio lugar, peleando por derechos y beneficios, y resistiendo el avasallamiento de las diferentes tribus que manejan el cotidiano de la cárcel. Sin buscarlo, se convertirán en ‘Las embarradas’”.

El anuncio del elenco elevó la expectativa entre los seguidores de la franquicia y el público general. En los papeles principales se encuentran varias figuras conocidas que van desde Valentina Zenere, Ana Garibaldi, e incluso María Becerra con una participación especial. Y, en medio del furor por su lanzamiento, se conocieron oficialmente los perfiles y roles de cada actriz, despejando el misterio sobre “quién es quién” en la ficción.

Zenere da vida a Marina Delorsi, una joven que dejó atrás los deseos de sus padres para iniciar su carrera como modelo en Buenos Aires. Tras un veloz ascenso en una agencia, la vida de Marina cambia radicalmente cuando una pelea con Martín, heredero de una familia industrial, termina en tragedia. Acusada de homicidio premeditado y condenada, buscará demostrar su inocencia desde la cárcel.

Garibaldi interpreta a Gladys Guerra de Borges, viuda del criminal Mario Borges, personaje central de El Marginal. Con el deseo de recuperar su libertad para criar a Juan Pablo, hijo de Diosito (actualmente al cuidado de Claudia), Gladys se afianza como líder de “Las Embarradas”, enfrentando la violencia y ganándose el respeto. Su llegada a La Quebrada la enfrenta nuevamente con Antín, una vez más en una situación desigual de poder.

Por su parte, Ana Rujas encarna a Amparo La Gallega Vilches, de familia acomodada española, quien opta por una vida criminal junto al Cuervo Fernández. Tras asaltar casinos, bancos y camiones, la dupla es denunciada. Aunque El Cuervo logra escapar y liberar a Amparo el día de su traslado al penal, finalmente ella es recapturada y debe enfrentar su pasado en La Quebrada.

Carolina Ramírez asume el rol de Yael Rubial, madre soltera colombiana que, buscando mejores oportunidades para su hija, acepta ser mula para una banda narco. Descubierta en el aeropuerto de Ezeiza y separada de su hija, Yael pelea por recuperar el vínculo materno bajo el hostil entorno del penal.

En tanto, Camila Peralta interpreta a Soledad Rodríguez, criada en el oficio de robar prendas con su madre. Ante el avance de la tecnología en seguridad recurre a otras actividades delictivas menores. Finalmente, una persecución policial y una muerte accidental la condenan a cinco años de cárcel.

Lorena Vega es La Zurda, quien sobrevivió a un prostíbulo y encontró apoyo en los hermanos Lalo y Victoria. Tras una denuncia, los tres fueron detenidos: Lalo recuperó pronto la libertad, mientras La Zurda y Victoria permanecen juntas en la prisión.

El elenco también cuenta con Juana Molina como Piquito, mujer criada en la calle y marcada por la adicción, que sobresale en el penal con su impronta desinhibida y su costumbre de decir verdades incómodas. Sus intervenciones, aunque desordenadas, reflejan muchas veces la realidad subyacente en el caótico ambiente carcelario.

Tatu Glikman interpreta a La China, delincuente que ganó notoriedad como viuda negra y, dentro de La Quebrada, se convierte en una figura de referencia, lo que le generará serias dificultades entre las internas.

La serie suma, además, la participación especial de María Becerra. Aunque su personaje aún no fue revelado en profundidad, la presencia de la artista genera enormes expectativas en su debut actoral dentro del universo creado por Ortega.

Con una trama cargada de drama, acción y un elenco repleto de figuras, refuerza el éxito y la vigencia del universo de Ortega en la pantalla. La serie se suma al fenómeno cultural generado por El Marginal, ahora con nuevas voces, más diversidad y la mirada puesta en un relato femenino potente. El debut de la Nena de Argentina y la revelación de cada personaje alimentan el interés de los fanáticos y consolidan a la producción como uno de los grandes estrenos del año en la ficción argentina.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7 Imagen relacionada 8 Imagen relacionada 9

Leer más

Visitas: 0