Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 13 de Agosto de 2025 a las 17:42:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Harvard y la administración de Trump están cerca de llegar a un acuerdo que incluye un pago de USD 500 millones

Portada

Descripción: El pacto busca poner fin a meses de enfrentamiento entre la universidad y la administración republicana, tras recortes millonarios y acusaciones de antisemitismo

Contenido: La Universidad de Harvard y el gobierno de Donald Trump están próximos a sellar un acuerdo que implicaría el pago de 500 millones de dólares por parte de la institución para recuperar el acceso a fondos federales y cerrar las investigaciones abiertas, según una fuente con conocimiento de las negociaciones citada por The Associated Press.

El marco del entendimiento aún no está finalizado y quedan puntos pendientes, pero ambas partes ya habrían pactado la cifra económica. El cierre podría producirse en las próximas semanas. Harvard declinó hacer comentarios sobre el asunto.

Este posible arreglo pondría fin a un conflicto de meses que ha puesto a prueba la autoridad del gobierno sobre las universidades. Lo que comenzó como una investigación por antisemitismo en el campus derivó en un enfrentamiento directo cuando la administración Trump recortó más de 2.600 millones de dólares en fondos para investigación, suspendió contratos federales e intentó frenar la llegada de estudiantes internacionales.

En respuesta, Harvard presentó dos demandas alegando represalias ilegales luego de rechazar exigencias que, según sus autoridades, amenazaban la libertad académica.

El pago de 500 millones de dólares superaría cualquier acuerdo previo alcanzado por el gobierno con universidades de élite. La Universidad de Columbia aceptó pagar 200 millones de dólares para recuperar acceso a fondos federales y la Universidad de Brown, 50 millones para destinarlos a organizaciones de desarrollo laboral en Rhode Island. El destino de los fondos de Harvard aún no está definido.

El presidente republicano ha insistido en reformar las instituciones prestigiosas, a las que acusa de ser bastiones liberales, recortando recursos a varias de la Ivy League y condicionando su restitución a exigencias vinculadas a su agenda política. Harvard, con una dotación estimada en 53.000 millones de dólares, ha sido el principal blanco de esta presión.

Más de una docena de congresistas demócratas graduados en Harvard advirtieron el 1 de agosto contra un acuerdo de este tipo, alertando que podría requerir una “supervisión e investigación rigurosas del Congreso”. A su juicio, ceder a demandas políticas crearía un precedente riesgoso para el conjunto de la educación superior.

Varios demócratas famosos han estudiado en Harvard, incluyendo a Barack Obama, quien se graduó de la Escuela de Leyes de Harvard y fue editor de la revista “Harvard Law Review”. Otros ejemplos notables son el ex-vicepresidente Al Gore y el ex-senador Ted Kennedy, ambos graduados de Harvard. Además, varios miembros de la dinastía Kennedy, como Robert F. Kennedy Jr., también asistieron a Harvard.

(Con información de AP)

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Leer más

Visitas: 0