Fecha de publicación: 13 de Agosto de 2025 a las 20:07:00 hs
Medio: TN
Categoría: POLITICA
Descripción: El magistrado es hermano del ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
Contenido: El Gobierno recusará al Juez Ernesto Kreplak en la causa por el uso de fentanilo contaminado. Lo hará por su vínculo familiar con el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, principal comprador del laboratorio HLB Pharma.
Este martes se confirmaron más de 90 muertes por el uso de fentanilo contaminado. Ya son 97 las víctimas y se investiga si hay más casos no registrados. Se confirmaron nuevos casos en Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca.
Leé también: Ya son más de 90 los muertos por el fentanilo contaminado e investigan si hay más casos no registrados
Además, una fiscalía investiga la actuación de la ANMAT sobre los laboratorios. Se revisarán los últimos 5 años de actuación del organismo. Ordenaron una pericia por supuesto desvío para el narcotráfico.
Este martes, el juez Ernesto Kreplak ordenó una pericia clave en la Facultad de Ciencias Exactas de La Plata. Allí, los expertos abrirán una ampolla de fentanilo no contaminado para analizar su composición y buscar pistas sobre el circuito de la droga.
Leé también: Diputados oficialistas y opositores crearán una comisión investigadora por el fentanilo contaminado
En tanto, este miércoles la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados unificó los distintos pedidos de informes sobre las muertes por fentanilo contaminado y reclamó respuestas al Poder Ejecutivo Nacional. La reunión fue encabezada por el diputado Pablo Yedlin, de Unión por la Patria (UxP), quien integró en un solo expediente las iniciativas presentadas por Victoria Tolosa Paz, Mónica Fein, Silvana Giudici, Manuel Aguirre y él mismo. Giudici, del PRO, insistió además en la creación de una comisión investigadora.
La magnitud de la crisis sanitaria provocada por el uso de fentanilo adulterado, que suma víctimas día a día, logró alinear posiciones en la Cámara baja. Yedlin remarcó que no hay sectores políticos intentando frenar la pesquisa: “Acá estamos trabajando. Esto es un escándalo de magnitud inusitada. Es la peor contaminación desde la creación de la ANMAT hasta ahora. Hay responsables y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”.
La causa se disparó en marzo, cuando el Ministerio de Seguridad realizó una inspección en los laboratorios involucrados en la investigación. Entonces se detectó un stock de cinco kilos de fentanilo: cuatro kilos y medio fueron encontrados en HLB Pharma y el medio kilo restante en Laboratorios Ramallo. Según los registros, otros cuatro kilos ya habían sido utilizados para la producción de ampollas para uso en hospitales.
Los dueños de los laboratorios apuntados tienen prohibido salir del país. En principio, sostienen que hubo un sabotaje, incluso apuntan a un exdiputado provincial, Andrés Quinteros, quien aseguran intentó robar ampollas para venderlas en el mercado negro. Y luego ocurrieron los casos de fentanilo contaminado.
En tanto, una línea de investigación apunta a descifrar si parte de la producción de los laboratorios HLB y Ramallo no fue destinada a la venta ilegal en el mercado negro.
No hay imágenes adicionales.
Visitas: 0