Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 13 de Agosto de 2025 a las 12:48:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Todos los nutrientes que aporta el tomate

Portada

Descripción: Su consumo habitual contribuye a la protección celular y al mantenimiento de la salud general, según expertos y organismos internacionales

Contenido: El tomate es una de las hortalizas más presentes en la alimentación diaria, valorado no solo por su sabor y versatilidad en la cocina, sino también por su destacado aporte nutricional. Esta fruta, originaria de Latinoamérica, está compuesta en su mayor parte por agua y constituye una fuente relevante de vitaminas, minerales y antioxidantes.

Consumido tanto crudo como cocido, el tomate brinda nutrientes esenciales que contribuyen al buen funcionamiento del organismo, posicionándolo como un alimento fundamental para mantener una dieta saludable.

El valor nutricional del tomate se destaca por su aporte significativo de agua, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra:

El tomate ofrece un alto contenido de agua, vitaminas (C, A, K, folato), minerales (potasio, hierro), fibra y antioxidantes como el licopeno, consolidándose como un alimento completo y versátil para una alimentación saludable.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, el tomate ayuda a cuidar la salud cardiovascular principalmente por su contenido de licopeno, un antioxidante natural que previene la oxidación de los lípidos séricos en la sangre. Esta acción reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que el consumo regular de tomate ha demostrado disminuir los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) y los triglicéridos.

El tomate también aporta otros antioxidantes, vitaminas C y E, y fibra, todos asociados a la protección de las células contra los radicales libres y a la mejora del perfil lipídico sanguíneo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda incluirlo habitualmente en la dieta como estrategia eficaz para mejorar la salud cardiovascular.

Además, los antioxidantes y la fibra del tomate ayudan a proteger las arterias y disminuyen la formación de placas que podrían derivar en coágulos, contribuyendo así a evitar accidentes cardiovasculares. Su consumo ayuda a reducir la presión arterial y el espesor de la sangre, actúa como anticoagulante natural, mejora el retorno venoso y previene problemas como várices y “arañitas”. También puede estar asociado a un menor riesgo de accidentes cerebrovasculares y de enfermedad coronaria, según expertos citados.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Leer más

Visitas: 0