Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 12 de Agosto de 2025 a las 15:40:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

El jefe de Aston Martin sobre Newey: “Si hubiera trabajado en el coche de 2025 antes...”

Portada

Descripción: La estrategia de la escudería británica pasa por enfocar sus recursos y esfuerzos en el proyecto de 2026 y en los años posteriores

Contenido: La llegada de Adrian Newey a Aston Martin ha elevado las expectativas en Silverstone de cara a la temporada 2026 de Fórmula 1. Considerado uno de los ingenieros más influyentes del paddock, Newey se incorporó al equipo británico a comienzos de marzo de 2025, tras cumplir un periodo de inactividad impuesto por su anterior escudería, Red Bull, desde su salida en septiembre de 2024. Su desembarco representa la gran apuesta de Aston Martin para dar un salto de calidad en el campeonato, aunque su ausencia durante el desarrollo del monoplaza actual ha dejado huella en el rendimiento del equipo.

Andy Cowell, director de Aston Martin, ha reconocido el impacto que tuvo la falta de Newey en la preparación del coche de esta temporada. Según sus palabras, la presencia del ingeniero británico desde el inicio del año habría supuesto una diferencia notable en la competitividad del equipo. “Si desde el primero de marzo Adrián hubiera puesto todo su esfuerzo en mejorar el coche del 25, estoy absolutamente seguro de que hoy estaríamos más arriba en la parrilla”, afirmó Cowell, subrayando la importancia de contar con el talento de Newey en el proceso de desarrollo técnico.

La estrategia de Aston Martin se orienta hacia el futuro. Cowell ha explicado que el equipo ha decidido enfocar sus recursos y esfuerzos en el proyecto de 2026 y en los años posteriores, convencido de que la inversión realizada tendrá un retorno más amplio a lo largo de varias temporadas y eventos. “Nos estamos centrando en el 2026 en adelante porque la inversión se amortizará en más temporadas de carreras, en más eventos”, señaló el responsable de la escudería, dejando claro que la prioridad es construir una base sólida para el futuro.

En la fábrica de Silverstone, la filosofía de trabajo se caracteriza por la búsqueda constante de la excelencia y la superación diaria. Cowell describió el ambiente como uno en el que cada jornada comienza con grandes aspiraciones y termina con la satisfacción de haber avanzado, aunque rara vez se logre cumplir todos los objetivos previstos. “Todos los días nos levantamos, aspiramos a lograr muchísimo y nos vamos a la cama habiendo logrado casi todo, pero rara vez todo. Si logras que un plan se cumpla en el tiempo previsto, probablemente le hayas aportado un poco de comodidad”, reflexionó el director, ilustrando la exigencia y el dinamismo que imperan en el equipo.

Otro punto clave para Aston Martin será la influencia de Adrian Newey en el desarrollo del coche para 2026. Considerado uno de los diseñadores más exitosos y visionarios en la historia de la Fórmula 1, Newey trabajará en estrecha colaboración con los ingenieros del equipo para garantizar que el AMR26 sea competitivo desde el inicio del próximo ciclo normativo. Su experiencia aporta un respaldo técnico inigualable para traducir los datos y las pruebas de 2025 en un monoplaza capaz de disputar el campeonato en la temporada 2026. Aunque la presencia de Newey comenzará a notarse de manera más evidente hacia el próximo año, este periodo de transición permitirá al equipo británico integrar las tecnologías y adaptarse progresivamente a las altas exigencias que supone pelear por un título mundial.

Aston Martin no considera la temporada 2025 como un fracaso, sino como un trampolín hacia el gran objetivo de 2026. Las palabras de Cowell lo dejan claro: “Hay mucho esfuerzo concentrado en el proyecto del coche de 2026. No queremos malgastar recursos de manera innecesaria y esta temporada está siendo diferente porque estamos construyendo para el futuro”. En esta estrategia a largo plazo, la veteranía de Alonso y la visión técnica de Newey forman un dúo que podría ser el pilar del éxito del equipo británico.

Si bien 2025 puede representar un año de pruebas y ajustes, Aston Martin confía en que este enfoque será la clave para posicionarse como candidatos reales al título en la próxima era de la Fórmula 1. La combinación de una infraestructura técnica modernizada, las aportaciones estratégicas de Newey y la habilidad de Alonso en la pista ofrece esperanzas renovadas para un equipo que busca escribir un nuevo capítulo en su historia.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1

Leer más

Visitas: 0