Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 12 de Agosto de 2025 a las 21:17:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Glosario de tecnología: qué significa ¿Cuáles son las ventajas de la robótica industrial?

Portada

Descripción: Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Contenido: La tecnología es parte fundamental de nuestras vidas y que en los próximos años seguirá aumentando su influencia en las actividades que realizamos a diario, por lo que todos tendremos que seguir creciendo a su par.

La pandemia de COVID-19 dejó en claro que había personas que no estaban preparadas para el internet de las cosas, ya que a muchas les parecían ajenas. Rápidamente tuvieron que ponerse al corriente para no quedar atrás y mantener el contacto con las actividades y personas que tuvieron que dejar de ver físicamente.

La tecnología seguirá influenciando nuestra rutina, por lo que es importante no bajar la guardia y seguir ampliando nuestro conocimiento en términos como espacio en la nube, metaverso, USB, criptomonedas, entre otros.

Estoy seguro de que alguna vez has escuchado hablar sobre la robótica industrial. Tienes en la cabeza imágenes de grandes fábricas automatizadas con un brazo robótico industrial que parecen sacado de una película de ficción. Pero, alguna vez te has planteado, ¿qué es exactamente la robótica industrial? ¿Para qué sirve? ¿Y cuáles son sus ventajas? En este artículo te explicamos todo en detalle de una manera sencilla y sin tecnicismos.

Así que primero, lo primero: ¿qué es la robótica industrial? La robótica industrial es una rama de la robótica que se dedica al desarrollo de robots destinados a ser utilizados en entornos industriales. Se trata de una tecnología relativamente nueva, pero que está ganando terreno a pasos agigantados.

Vale muy bien, pero ¿para qué sirve? Pues la robótica industrial puede ayudar a mejorar la calidad y la eficiencia de muchos procesos productivos. Por ejemplo, en el sector automovilístico se están utilizando robots para fabricar coches de forma más rápida y precisa. Esto permite a las empresas reducir costes y mejorar sus márgenes de beneficio.

También se están utilizando robots industriales en el sector alimentario, donde su precisión y habilidades pueden ayudar a mejorar la calidad y el sabor de los productos. Por si esto no fuera suficiente, en el sector farmacéutico, por ejemplo, se están utilizando robots para fabricar medicamentos de forma más rápida y precisa.

Como ves, a medida que la tecnología avanza, la robótica industrial está ganando terreno en una gran variedad de sectores. Es por ello, que se espera que el impacto de la robótica industrial en la sociedad sea cada vez mayor, ya que los robots se vuelven cada vez más eficientes y accesibles.

La robótica industrial tiene ventajas significativas en la sociedad, ya que permite que las líneas de producción sean más eficientes y se liberen los seres humanos para que realicen otras tareas. A medida que la tecnología avanza, es probable que el impacto de las ventajas de la robótica industrial en la sociedad vaya en aumento.

En este sentido, la robótica industrial se ha establecido como una tecnología de vanguardia en la fabricación moderna. Ofrece una serie de ventajas competitivas para aquellas empresas que buscan mejorar y optimizar sus procesos de producción. A continuación, se enumeran y se explican las principales ventajas de la robótica industrial:

Mayor precisión y tolerancia cero . Los robots industriales pueden realizar tareas con un nivel de precisión y tolerancia muy superior al de los seres humanos. Esto es especialmente importante en la fabricación de productos que requieren un alto grado de precisión, como los componentes electrónicos o las piezas mecánicas. Mayor eficiencia y productividad . Además, son capaces de trabajar durante largas jornadas sin descanso, lo que les permite aumentar significativamente la eficiencia y la productividad de una empresa. Al mismo tiempo, esto permite que las personas se puedan dedicar a otras tareas que aportan mayor valor añadido que repetir algo una y otra vez. Menos errores y defectos. Por su parte, los robots industriales son capaces de realizar tareas de forma repetitiva y monótona sin cometer errores humanos, lo que se traduce en una mejor calidad del producto final. Mayor flexibilidad. Los robots industriales pueden ser programados para realizar una amplia variedad de tareas, lo que les confiere un alto grado de flexibilidad. Esto es especialmente importante en entornos de producción en constante evolución, donde se requieren cambios rápidos en los procesos de fabricación. Mayor seguridad. Los robots industriales están protegidos contra condiciones peligrosas, como el calor, el ruido o los vapores tóxicos, lo que garantiza un entorno de trabajo más seguro para el operario. Menor costo . Por último, aunque el costo inicial de adquisición de un robot industrial puede ser elevado, su costo operativo es mucho menor que el de un trabajador humano, lo que permite obtener una mayor rentabilidad a largo plazo.

A pesar de que la tecnología se encuentra en todos los ámbitos de la vida, es posible que haya personas que aún no sepan usarla o no sepan actuar adecuadamente frente algunas situaciones; sin embargo, la mejor manera de seguir así, es aprender más para estar más preparado.

Por ejemplo, solo una persona que sabe distinguir el phishing puede evitar ser víctima de un fraude y alertar a otros en caso de notar algo anormal en los sitios que visita.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Leer más

Visitas: 0