Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 12 de Agosto de 2025 a las 19:02:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Difunden grabaciones inéditas de la masacre en Uvalde: el drama que vivieron los padres fuera de la escuela

Portada

Descripción: Durante más de una hora, las fuerzas de seguridad retrasaron su intervención mientras el tirador permanecía dentro del aula

Contenido: En medio del caos y la desesperación, las imágenes captadas por las cámaras corporales de la policía reflejaron la súplica de padres de familia mientras la respuesta de las autoridades ante el tiroteo en la escuela primaria de Uvalde avanzaba con lentitud.

Las grabaciones, liberadas tras una batalla legal que duró más de dos años, revelan los momentos de angustia y confusión que se vivieron luego del ataque perpetrado por Salvador Ramos, un joven de 18 años, el 24 de mayo de 2022 en la Robb Elementary School de Uvalde, Texas.

Según reportó The Associated Press, durante más de una hora, las fuerzas de seguridad retrasaron su intervención mientras el tirador permanecía dentro del aula.

Durante el ataque, diecinueve estudiantes y dos docentes perdieron la vida en uno de los ataques más mortíferos en la historia reciente de Estados Unidos. Las familias de los afectados exigieron la publicación de las grabaciones, en busca de transparencia sobre lo ocurrido en la respuesta oficial.

El material difundido retrata momentos de tensión en los que los padres, en estado de pánico, intentaban persuadir sin éxito a los agentes para que ingresaran al edificio. “O entras o entro yo, hermano. Mis hijos están ahí… Por favor”, espetó un padre visiblemente alterado, en un extracto destacado por The Associated Press.

Los videos, que suman casi seis horas, muestran cómo los oficiales de diversas corporaciones aguardaron, dudaron sobre qué estrategia adoptar e incluso discutieron la conveniencia de lanzar gas lacrimógeno por una ventana o utilizar una llave maestra para ingresar al salón.

Ninguno parecía tener claro quién coordinaba la operación ni cómo proceder. En un instante, uno de los policías preguntó: “¿está en un salón de clases, cierto?”, a lo que un colega replicó: “con niños”.

Mientras la comunidad y los familiares aguardaban información en el exterior de la escuela, los uniformados debatían alternativas en los pasillos e incluso afuera de la instalación.

“Algo debe hacerse ya”, pudo escucharse casi una hora antes de que cualquiera de ellos tratara de intervenir. Otro oficial transmitió su preocupación: “no podemos verlo en absoluto. Estábamos al frente y empezó a disparar”. Una voz en un altavoz rogó: “Por favor, baje el arma. No queremos más heridos”.

La reacción ante la emergencia quedó documentada paso a paso. Casi 400 agentes permanecieron afuera o en los corredores sin irrumpir en el salón donde Ramos mantenía el ataque.

En la secuencia también, se escucha al entonces jefe de la policía escolar, Pete Arredondo, ordenar buscar una llave maestra y postergar la entrada para “salvar a los otros estudiantes”, alegando que el tiempo favorecía a los rescatistas.

En los momentos finales del ataque, un agente se muestra visiblemente afectado al salir del aula tras la irrupción policial, mientras personal médico se aproxima a brindar ayuda.

Documentos divulgados junto al material visual detallan el historial problemático de Salvador Ramos, quien abandonó la escuela meses antes del ataque tras acumular múltiples sanciones por acoso y hostigamiento.

Según datos del distrito escolar citados por The Associated Press, poco antes de la tragedia, los agentes visitaron el domicilio de Ramos en dos ocasiones debido a discusiones con su madre relacionadas con problemas de internet y videojuegos. Adriana Reyes, su madre, expresó temor hacia su hijo, aunque precisó que jamás la había agredido físicamente.

El informe emitido tiempo después por el Departamento de Justicia identificó en el operativo fallas sucesivas de mando, coordinación y toma de decisiones. Un reporte elaborado por legisladores de Texas criticó la respuesta de todas las instancias policiales por no priorizar la protección de los alumnos sobre su propio resguardo.

Los únicos agentes que enfrentan cargos penales derivados de su actuación son Pete Arredondo y Adrian Gonzales, ambos exmiembros de la fuerza del distrito escolar. Se les acusa de poner en peligro a menores y de abandono, cargos por los que han negado su responsabilidad ante el tribunal. Ambos serán juzgados este año.

La publicación de las grabaciones y documentos responde a un fallo judicial obtenido tras la demanda de diversos medios de comunicación, incluyendo The Associated Press, dirigida al distrito escolar y al condado de Uvalde para garantizar el acceso a los registros oficiales.

En 2023 se difundieron parcialmente algunos audios de llamadas al número de emergencias y segmentos de grabaciones policiales, pero la publicación de este último conjunto proporciona la secuencia íntegra y permite conocer con precisión los pormenores de la respuesta.

Las víctimas, sus familiares y la comunidad han reiterado su exigencia de justicia y transparencia. Las imágenes y testimonios recopilados revelan los minutos cruciales que transcurrieron mientras el atacante permanecía armado en un aula llena de estudiantes y profesores.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Leer más

Visitas: 0