Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 12 de Agosto de 2025 a las 10:51:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Mujer desaparecida hace más de un año en Chile: recolectores de basura hallaron sus joyas

Portada

Descripción: “Las bolsas pesaban más de lo normal”, dijeron sobre el día después que María Ercira Contreras (86) se esfumó

Contenido: Una nueva arista se abrió este lunes en la causa que busca esclarecer la desaparición de María Ercira Contreras (86), quien se esfumó el 12 de mayo del año pasado cuando celebraba el Día de la Madre junto a su familia en el restaurante Fundo Las Tórtolas en Limache (130 kms al noroeste de Santiago), dando origen a un misterio que mantiene en vilo a su familia, a la opinión pública, y a esa tranquila comuna rural famosa por su buen clima y sabrosos tomates.

Ello, puesto que este lunes una nota de La Tercera reveló que un testigo escuchó a unos recolectores de basura -durante un partido de fútbol-, reconocer que habían encontrado un collar, un anillo y otras joyas presumiblemente pertenecientes a la malograda adulta mayor, precisamente en las inmediaciones del lugar donde se le perdió el rastro.

Dicho testigo traspasó la información a un ex comisario de la Policía de Investigaciones (PDI), añadiendo que los trabajadores se habían percatado de que “las bolsas de basura pesaban más de lo normal” el día posterior a la desaparición de María Ercira Contreras.

Debido a esto, el abogado de la familia, Juan Carlos Manríquez, pidió tomar declaraciones a dichos sujetos de interés y al ex policía civil.

“Hemos recibido datos que, de ser ciertos y de no constituir otro despiste, pueden ser esenciales para resolver esta situación que lleva mucho tiempo. Nosotros esperamos que los datos recibidos nos lleven a resolver qué es lo que ha ocurrido con la señora María Ercira”, señaló Manríquez.

Sin embargo, Carla Hernández, nieta de la anciana desaparecida y quien funge como vocera de la familia, recordó que las investigaciones se llevan con absoluta reserva y sostuvo que “por ningún motivo queríamos que se filtrara a los medios de comunicación, porque hay unas personas que quieren declarar bajo reserva”.

“Para nosotros, como familia, que se frustre una diligencia tan importante, es terrible. Ya hemos sufrido mucho y seguimos sufriendo todas las consecuencias de una mala investigación. Ha sido demasiado y no damos más (...) Es hora de cambiar la policía. Hemos perdido la confianza de la Bicrim de Limache”, acusó tajante.

Según el relato de sus familiares, ese 12 de mayo todo iba de perillas hasta que María Ercira dijo que iba al baño. Y aunque la mujer se desplazaba de lo más bien sola, de todas maneras la madre del esposo de otra de sus nietas, Natalia, se ofreció para acompañarla unos minutos y luego volvió sola a sentarse a la mesa.

Sin embargo, la mujer no apareció nunca más. Tras esperarla un rato, la fueron a buscar al baño, donde no encontraron rastros de ella. La familia informó a la gerencia del local e iniciaron entonces una búsqueda infructuosa por los alrededores hasta que, desesperados, llamaron a los carabineros.

Lo primero fue revisar las cámaras de seguridad del lugar, las que mostraron la sombra de María Ercira caminando por la zona de los estacionamientos. Su búsqueda se inició de inmediato e incluyó personal especializado de la PDI, Carabineros y Bomberos, equipos municipales y voluntarios, además de perros entrenados especialmente para hallar personas. ¿El área de cobertura? 40 hectáreas de fundo, en cuyo corazón se encuentra el restaurante.

Tras un rastreo exhaustivo y al no encontrar indicio alguno de la mujer, las miradas se posaron en el canal de regadío que corre junto al restaurante. Fue así que detectives del Departamento de Operaciones Subacuáticas (Deosub) de la PDI se abocaron a drenarlo, dejando solo 30 centímetros de agua. Sin embargo, luego de recorrerlo de arriba abajo, no encontraron vestigios del cuerpo de la desaparecida.

A pesar de que los trabajos de búsqueda prosiguieron, las labores investigativas no arrojaron ninguna pista nueva y con el correr de los días, la angustia empezó a apoderarse de la familia y diversas teorías sobre su desaparición comenzaron a tomar forma.

Siete días después, la familia sostuvo en distintos medios que su desaparición era producto de la acción de terceras personas, descartando así la teoría del fiscal a cargo del caso sobre un posible accidente en los alrededores.

“Sentimos que las piezas del puzzle están muy desordenadas, que nada encaja, nada nos hace sentido”, afirmó Carla Hernández en entrevista con el matinal Mucho Gusto.

“Como familia, empezamos a dudar de todo y pensamos que quizás pudo haber intervención de terceros”, añadió Natalia, su otra nieta.

“Tampoco nos hizo sentido cuando dijeron que había tenido un accidente en el canal, porque mi abuela tenía un problema en una pierna, entonces para nosotros como familia es difícil creer que ella haya subido esta cuesta empinada”, recalcó.

Lucía Vega, la mejor amiga de María Ercira, dijo estar segura de que “hay más de alguien involucrado, porque no puede ser que una persona desaparezca en un lugar privado, ni puedo creer que ella se haya dirigido a un lugar peligroso”.

Carla recordó también una curiosa frase que les dijo la dueña del restaurante, apenas iniciada la búsqueda de su abuela:

“Yo les recomiendo que se coman el almuerzo que quedó en la cocina, porque esta noche va a ser larga”, dijo premonitoriamente.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Leer más

Visitas: 0