Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 12 de Agosto de 2025 a las 10:50:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Récords de temperatura y evacuaciones por incendios en el sur de Europa

Portada

Descripción: El continente europeo se está calentando más rápido que cualquier otro, al doble de la velocidad del promedio mundial desde la década de 1980, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea

Contenido: Los incendios forestales continúan ardiendo en algunas partes de Europa el martes mientras millones de personas en todo el continente luchaban por adaptarse a la nueva realidad: un calor veraniego récord.

Las temperaturas en algunas zonas superaron los 40 grados Celsius (109,4 Fahrenheit).

Europa se está calentando más rápido que cualquier otro continente, al doble de la velocidad del promedio mundial desde la década de 1980, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea. El año pasado fue el más caluroso registrado en Europa y a nivel mundial, según la agencia de monitoreo.

Los científicos advierten que el cambio climático está agravando la frecuencia e intensidad del calor y la sequía, lo que aumenta la vulnerabilidad de ciertas zonas de Europa a los incendios forestales. La quema de combustibles como la gasolina, el petróleo y el carbón libera gases que retienen el calor y que son el principal factor del cambio climático.

En las afueras de Madrid, los bomberos lograron contener en gran medida un incendio que se declaró el lunes por la noche, según informaron las autoridades. Un hombre falleció con quemaduras en el 98% del cuerpo, según los servicios de emergencia.

En otros lugares, bomberos y casi 1.000 soldados combatían incendios en regiones como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Galicia. Miles de personas evacuaron sus hogares y hoteles, incluidos los turistas en las playas del extremo sur de España.

Las autoridades regionales dijeron el martes por la tarde que algunos de los evacuados de las zonas de playa podrían regresar a sus hoteles.

En Portugal, más de 700 bomberos trabajaban para controlar un incendio en el municipio de Trancoso, a unos 350 kilómetros (217 millas) al noreste de Lisboa. Incendios más pequeños ardían más al norte.

Los bomberos lograron controlar en gran medida un gran incendio forestal en el noroeste de Turquía, anunció el ministro de Bosques, un día después de que el incendio provocara cientos de evacuaciones y llevara a la suspensión del tráfico marítimo.

El incendio se desató en terrenos agrícolas de la provincia de Canakkale. Impulsado por fuertes vientos, se extendió rápidamente a una zona boscosa y luego a una residencial. Obligó a la evacuación de 2.000 residentes, algunos por mar, y provocó 77 hospitalizaciones por exposición al humo, según informaron las autoridades.

Los bomberos todavía estaban luchando contra otros dos incendios forestales en las provincias de Manisa e Izmir, en el oeste de Turquía, dijo el ministro de Agricultura y Silvicultura, Ibrahim Yumakli, en las redes sociales.

La autoridad meteorológica nacional colocó a la mayor parte de la región sur de Francia en la máxima alerta de calor, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius (109,4 Fahrenheit) por segundo día consecutivo.

El calor se extenderá hacia el noreste, incluida la región parisina, indicó Meteo France.

Algunos municipios ofrecieron acceso gratuito o con descuento a piscinas públicas.

La mayoría de las regiones del centro y sur de Francia fueron monitoreadas por el alto riesgo de incendios forestales, tras un incendio mortal la semana pasada en la región de Aude. Las autoridades indicaron que el incendio estaba bajo control, pero que no se extinguirá por completo durante semanas, con riesgo de reavivarse en algunos puntos calientes.

Las autoridades ordenaron múltiples evacuaciones debido a los incendios forestales en la isla de Zakynthos y en áreas cercanas en el oeste de Grecia continental, mientras que los fuertes vientos se sumaron al riesgo a nivel nacional.

Aviones lanza-aguas y helicópteros estaban operando en el área de Agala, en el suroeste de Zakynthos, y las evacuaciones afectaron una zona costera cercana popular entre los turistas.

El alcalde de Zakynthos, Giorgos Stasinopoulos, pidió al gobierno que envíe apoyo aéreo adicional.

Se esperaba que las temperaturas alcanzaran los 34 grados Celsius (93,2 grados Fahrenheit) el martes y miércoles, especialmente en las partes del sur de Inglaterra, incluido Londres.

Las autoridades definen una ola de calor como temperaturas que superan los 25 grados Celsius en la mayor parte del Reino Unido (y los 28 grados Celsius en Londres y sus alrededores) durante tres días consecutivos o más.

(con información de AP)

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Leer más

Visitas: 0