Fecha de publicación: 12 de Agosto de 2025 a las 07:40:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: Los líderes opositores venezolanos se manifestaron tras la pérdida del político del país vecino, quien sufrió un atentado el pasado el 7 de junio
Contenido: La líder opositora de Venezuela María Corina Machado expresó este lunes su dolor por la muerte del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, quien fue herido gravemente hace dos meses en un atentado en Bogotá, y dijo que su vida y su lucha acompañará por siempre a sus familiares.
“Con profundo dolor le hago llegar mis oraciones y cariño al pueblo colombiano por la trágica partida del senador Miguel Uribe Turbay”, señaló la ex diputada en una publicación en X.
Machado indicó que desde Venezuela se comparte el dolor por la pérdida de un “gran amigo, valiente, generoso y comprometido”.
“Luchar por la libertad y la paz de Colombia y Venezuela es la mejor forma de honrar su memoria”, añadió.
El partido Vente Venezuela, que lidera Machado, sostuvo, en un comunicado también publicado en X, que jamás olvidará que el senador colombiano fue una “de las voces más firmes y consecuentes en la defensa de la libertad y la democracia” en su país, causa que, destacó, “también hizo suya”.
“Condenamos el violento atentado que acabó con su vida y exigimos que haya pronta justicia. El destino de nuestras naciones no puede ser otro que el respeto a las ideas y la libertad, y no descansaremos hasta hacerlo posible”, apostilló.
Uribe Turbay, de 39 años, y miembro del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el 7 de junio, día del atentado, en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde falleció en la madrugada de ayer, según el último parte médico.
El político recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en el barrio bogotano de Modelia el pasado 7 de junio como parte de sus actividades para obtener la nominación de su partido para las elecciones presidenciales del 31 de mayo de 2026.
Por su parte, el líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia declaró que el autoritarismo y la violencia se expanden tras la muerte de Uribe Turbay, y envió sus condolencias a los familiares del político.
“El autoritarismo y la violencia se expanden, cuando lo que debería prevalecer es un sistema de libertades y bienestar. La democracia no se defiende sola, necesita de quienes la sostienen y protegerlos es una responsabilidad de todos”, dijo el ex embajador en una publicación en X.
González Urrutia, quien conoció al senador colombiano en octubre de 2024 en Madrid, sostuvo que es “duro” aceptar que la “violencia política” acabe con la vida de alguien “que solo quería trabajar por una Colombia mejor”.
“También es duro reconocer que la lucha por las libertades y los derechos siga costando vidas en nuestros países”, agregó.
González Urrutia recordó que cuando se reunió Uribe Turbay en la capital española, hablaron sobre la situación de Venezuela, la democracia y los problemas de Colombia.
“Me habló de su mamá, de su abuelo y de su abuela, y de la huella profunda que dejaron en su manera de ver la vida. Decía que la defensa de los valores democráticos estaba en su ADN. Se le notaba”, añadió.
El precandidato presidencial asesinado era nieto del ex presidente liberal Julio César Turbay (1978–1982) e hijo la periodista Diana Turbay, que también fue asesinada el 25 de enero de 1991 por narcotraficantes del cartel de Medellín que la habían secuestrado en agosto de 1990.
Visitas: 0