Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 11 de Agosto de 2025 a las 13:42:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Alemania reunirá este miércoles a Trump, Zelensky y algunos líderes europeos para abordar la guerra en Ucrania

Portada

Descripción: La cita, organizada por el canciller Friedrich Merz, se celebrará de forma virtual y buscará coordinar posturas antes de la reunión entre Trump y Putin

Contenido: El Gobierno alemán ha convocado para este miércoles una reunión virtual con los principales líderes europeos y aliados internacionales para definir los próximos pasos en relación con la guerra en Ucrania y buscar nuevas vías de presión sobre Rusia. La cita contará con la participación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski; y representantes de la Unión Europea y la OTAN. Entre los asistentes estarán los jefes de Estado y de Gobierno de Finlandia, Francia, Reino Unido, Italia, Polonia y Alemania.

En esta reunión, sin embargo, no estará presente el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien no ha sido invitado al encuentro y pasa estos días de agosto de vacaciones en Lanzarote.

Según la agenda difundida por la Cancillería alemana, Zelenski intervendrá a las 14:00 CET (12:00 GMT) junto con los líderes europeos y los altos representantes de la UE y la OTAN. El canciller alemán, Friedrich Merz, ha explicado que la cita incluirá debates con Trump y su vicepresidente, JD Vance, sobre las opciones para forzar un alto el fuego y abrir negociaciones de paz, así como sobre cuestiones de seguridad y disputas territoriales.

La portavoz de la Comisión Europea, Arianna Podesta, ha confirmado la participación de la presidenta comunitaria, Ursula von der Leyen, mientras que el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, también se unirán a las conversaciones.

“Los he invitado a charlas virtuales el miércoles sobre la situación en Ucrania y la reunión prevista entre el presidente Trump y Putin. Las conversaciones se centrarán en las opciones para ejercer presión sobre Rusia, posibles negociaciones de paz, reivindicaciones territoriales y seguridad”, publicó Merz en su perfil de X. El canciller subrayó que el diálogo contará con la colaboración estrecha de líderes europeos, de la Comisión y el Consejo Europeo, además de la OTAN.

El anuncio se produjo este lunes, coincidiendo con una reunión de los ministros de Exteriores de la UE sobre el mismo asunto. La cita alemana tendrá lugar apenas unos días antes de la cumbre prevista para el 15 de agosto entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska.

La reunión bilateral entre Estados Unidos y Rusia ha despertado recelos en varias capitales, ya que, pese a que su objetivo declarado es acordar un alto el fuego, no contempla la presencia de Zelenski. El presidente ucraniano ha mostrado su rechazo a la idea y a cualquier propuesta que incluya ceder parte del territorio a Rusia.

Durante el fin de semana, Zelenski advirtió que no se alcanzará una paz duradera sin la implicación directa de Ucrania. Este lunes, en un mensaje en X, volvió a insistir en que “Rusia está prolongando la guerra y, por lo tanto, merece una mayor presión global. Rusia se niega a detener las matanzas y, por lo tanto, no debe recibir ninguna recompensa ni beneficio”. Según él, no se trata solo de una cuestión moral, sino de sentido común: “Las concesiones no convencen a un asesino. Pero una protección verdaderamente firme de la vida detiene a los asesinos”.

Por su parte, Trump ha declarado que quiere que Rusia devuelva parte del territorio ocupado a Ucrania, en contra de las exigencias de Putin para poner fin al conflicto. El presidente estadounidense ha explicado que su reunión del viernes en Alaska con el líder ruso servirá para tantear la disposición de Moscú a finalizar la guerra.

“Voy a hablar con Putin y le voy a decir: tienes que acabar con esta guerra. Tienes que acabarla”, afirmó Trump ante la prensa, añadiendo que su intención es convocar posteriormente una reunión que incluya a Putin y a Zelenski. Tras su cita con el mandatario ruso, el presidente estadounidense prevé llamar a los líderes europeos y al propio Zelenski para compartir sus impresiones.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Leer más

Visitas: 0