Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 11 de Agosto de 2025 a las 04:14:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

15 beneficios de la manzanilla para la salud

Portada

Descripción: Propiedades comprobadas por investigaciones recientes posicionan a esta planta como aliada para el bienestar digestivo, el descanso nocturno y la salud inmunológica

Contenido: La manzanilla, aliada natural para aliviar molestias digestivas leves y mejorar el bienestar intestinal, permanece vigente gracias a su respaldo científico y a una tradición de uso que abarca generaciones. Episodios como hinchazón, gases o digestiones lentas pueden surgir de manera inesperada y afectar la calidad de vida.

En este contexto, la manzanilla (Matricaria chamomilla L.) se destaca como una de las opciones naturales más utilizadas para calmar el aparato digestivo y fomentar el bienestar general.

El consumo de manzanilla, integrado en un estilo de vida saludable, permite acceder a beneficios comprobados tanto por la medicina tradicional como por diferentes investigaciones. Sus compuestos activos le otorgan un lugar privilegiado como remedio seguro y eficaz, siempre que se consuma con responsabilidad.

La manzanilla presenta una amplia variedad de acciones beneficiosas, muchas de ellas confirmadas en estudios científicos:

La acción carminativa de la manzanilla permite expulsar gases y relajar la musculatura del tracto digestivo. Aporta alivio en cuadros de distensión abdominal, digestiones pesadas y náuseas.

Un estudio publicado en Molecular Medicine Reports mostró que el extracto de manzanilla reduce la inflamación intestinal y mejora el confort digestivo en casos de molestias leves.

La revisión de la ACAAF también respalda su uso puntual para aliviar síntomas digestivos inespecíficos, siempre en el marco de un consumo moderado y responsable.

La infusión de manzanilla, por su abundancia de flavonoides y aceites esenciales, disminuye la inflamación de las mucosas y alivia el dolor de garganta. Además, al inducir una leve sedación, contribuye a reducir la irritación y el malestar general.

También puede suavizar síntomas respiratorios como tos o congestión nasal, gracias a su modesta acción expectorante y antiinflamatoria, según los Institutos Nacionales de Salud (NIH).

Múltiples investigaciones científicas, incluso en ensayos con adultos mayores y madres recientes, determinaron que el consumo de manzanilla mejora la calidad del sueño y el bienestar emocional nocturno.

El Departamento de Medicina Familiar de la Universidad de Michigan confirmó que tomar té de manzanilla diariamente favorece la conciliación y duración del sueño, con menores síntomas de insomnio y depresión.

Estudios experimentales muestran un efecto positivo sobre la protección del hígado, atribuible a la normalización de procesos bioquímicos por la acción de los flavonoides, incluso ante agentes tóxicos.

La manzanilla también puede contribuir a la regulación de presión arterial, aunque no debe emplearse como sustituto de terapias médicas y precisa supervisión profesional para evitar riesgos por interacciones o excesos.

Su efecto sobre el sistema inmunitario, aunque incipiente, sugiere ventajas potenciales en la respuesta inmune y la homeostasis hormonal, de acuerdo al NIH. Además, algunos estudios sugieren propiedades antibacterianas y de apoyo en el alivio del dolor asociado a molestias ginecológicas y musculares.

La infusión se prepara de forma simple:

El consumo ideal es posterior a las comidas o antes de dormir para favorecer sueño y digestión. En casos especiales, existen preparados farmacéuticos estandarizados recomendados bajo guía profesional, sobre todo en poblaciones sensibles o bajo tratamiento médico específico.

La manzanilla, empleada de manera responsable, representa una alternativa natural de eficacia probada y seguridad avalada, siempre que se respeten las recomendaciones de uso y se tomen precauciones ante riesgos individuales.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6 Imagen relacionada 7

Leer más

Visitas: 0