Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 10 de Agosto de 2025 a las 16:32:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Significado y función de las letras PRNDL en la transmisión automática

Portada

Descripción: Además de las posiciones básicas, algunas cajas de cambios incluyen letras adicionales con funciones específicas. La ‘M’ permite al conductor seleccionar las marchas por sí mismo

Contenido: La transmisión automática se ha convertido en una de las tecnologías más valoradas por los conductores modernos, gracias a la comodidad y facilidad que ofrece al manejar. Entre sus elementos más característicos está el selector de cambios, en el que suelen aparecer las letras PRNDL que, aunque familiares para muchos, no siempre son comprendidas en su totalidad.

De acuerdo con información publicada en el blog oficial de Ford, cada una de estas letras corresponde a una función específica de la transmisión, y su uso correcto es clave para garantizar un manejo seguro y eficiente. Conocer su significado no solo ayuda a prolongar la vida útil del vehículo, sino que también evita daños y accidentes.

La palanca de una transmisión automática suele incluir las letras P, R, N, D y L, cada una con una función específica. (P) Park corresponde a “Estacionar” y se utiliza cuando el vehículo está detenido y se desea asegurar que no se mueva. (R) Reverse significa “Reversa” y permite que el auto se desplace hacia atrás. (N) Neutral indica la posición “Neutral” o “punto muerto”, desconectando el motor de las ruedas.

(D) Drive habilita el modo de conducción hacia adelante. (L) Low indica un engranaje bajo, útil cuando se necesita mayor potencia a baja velocidad, como al subir pendientes o descender colinas empinadas.

Además de las posiciones básicas, algunas transmisiones automáticas incluyen letras adicionales con funciones específicas. La (M) Manual permite al conductor cambiar marchas de forma manual, sin necesidad de embrague, controlando las revoluciones a voluntad. Esta modalidad puede estar disponible en la propia palanca de cambios o a través de mandos en el volante.

La (S) Sport está pensada para una conducción más dinámica, ya que retrasa el cambio de marcha para alcanzar mayores revoluciones y mejorar el rendimiento deportivo. Por otro lado, la (W) Winter, habitual en regiones con inviernos severos, ayuda a iniciar el movimiento en segunda velocidad, reduciendo el riesgo de que las ruedas patinen sobre nieve o hielo.

Conducir un automóvil automático y uno manual implica experiencias distintas y enfoques diferentes al volante. En el vehículo automático, el conductor no necesita operar un pedal de embrague ni cambiar de marcha de forma manual; la caja de cambios realiza estas transiciones de manera suave y programada. Esto permite concentrarse más en el tráfico y en la dirección, lo que resulta práctico en zonas urbanas con congestión constante.

En cambio, manejar un auto manual exige mayor coordinación entre pies y manos. El conductor debe decidir el momento exacto para cambiar de marcha, usando el embrague y la palanca. Este control directo otorga una sensación de conexión mecánica con el vehículo, algo apreciado por quienes disfrutan la conducción como experiencia.

La elección entre ambos depende del gusto personal y las necesidades diarias. Mientras el automático ofrece comodidad y sencillez, el manual brinda un control más preciso y una relación más estrecha con la respuesta del motor.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Leer más

Visitas: 0