Fecha de publicación: 8 de Agosto de 2025 a las 11:40:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: La candidata oficialista admitió un “error” en su programa de gobierno y el líder republicano la acusó de mentirosa
Contenido: Al rojo vivo se encuentra la carrera presidencial chilena que termina el 16 de noviembre próximo y este jueves, los candidatos de oficialismo y oposición que diputan palmo a palmo el primer puesto en todas las encuestas -Jeannette Jara (PC) y José Antonio Kast (PR)-, tuvieron un duro entrevero a través de los medios por la nacionalización del cobre y el litio.
Todo comenzó el pasado miércoles, en medio del encuentro “El Futuro de la Minería en Chile” en el Departamento de Ingeniería de la Universidad Católica, conversatorio en el que participaron además los candidatos Evelyn Matthei (Chile Vamos), Johannes Kaiser (PNL) y Franco Parisi (PDG).
Al final de su intervención, Jara aseguró mirando de reojo a Kast que “aquí hay gente que dijo que en la primaria se habló de nacionalizar el cobre: eso jamás se tocó”.
“Yo lamento cuando el debate obliga a tener que desmentir cosas que se tiran al aire, a la pasada, y un poco ‘a la maleta’ también. La idea de este debate es hacer un debate de nivel, ¿no? No estar emplazándose unos a otros. Pero resulta que si no lo salgo a aclarar, luego quedan instalados como verdades y no son tales. Esa es la forma en que se ejercen algunos liderazgos”, consignó El Mercurio.
Sin embargo, con dichas palabras la militante comunista contradijo precisamente el programa de gobierno que presentó en las primarias del oficialismo, el que en su quinta página reza:
“Promoveremos una minería sustentable y con valor agregado, nacionalizando el litio y el cobre, fortaleceremos la economía circular y aplicaremos plenamente el Acuerdo de Escazú”.
Horas más tarde, Kast recogió el guante y contraatacó desde su cuenta de X: “La candidata del gobierno salió a ‘desmentir’ que en las primarias haya propuesto nacionalizar el cobre y el litio. El problema es que su programa dice, literalmente, que va a nacionalizar el cobre y el litio”, fustigó el timonel republicano.
Y la mañana del jueves, en el conversatorio de Enatrans 2025, Kast pasó a la ofensiva señalando que lamentaba que Jara “se haya bajado de este debate, porque mi primer minuto o minuto y medio era para plantearle a ella directamente algo. Como no está, lo voy a decir igual”.
“Para este debate y para los próximos es muy importante hablar con la verdad. Jeannette Jara ha hecho un punto respecto de la verdad, y uno puede tener derecho a equivocarse, uno se puede equivocar en la vida, uno puede rectificar o corregir alguna postura (…) Pero lo que uno no puede hacer es mentir“, indicó taxativo.
“Ayer (miércoles), en el foro de la minería, yo señalé que en las primarias se había planteado por parte de la candidata Jeannette Jara la nacionalización del cobre y del litio en su programa de gobierno inscrito en el Servel para las primarias. Y eso es un hecho, es una realidad. Quizás no lo debatieron en los paneles que tuvieron, pero en su programa estaba eso“, agregó.
A renglón seguido, el líder el Partido Republicano manifestó que “vamos a tener que estar revisando lo que ella escribe y lo que ella dice, y eso es más grave aún porque me acusó a mí de estar tergiversando la verdad. Y eso para mí es grave, porque estaba en su programa. Y le dejo la pregunta a ella, ya que no la va a poder contestar acá, de si va a volver a faltar a la verdad“.
Finalmente, sostuvo que “si alguien es capaz de decir una falsedad en la campaña, lo más probable es que vaya a reiterar esa situación en el gobierno (...) cualquier cosa que alguien diga en un debate, si no se condice con lo que escribió hace pocos meses, bueno, da lo mismo lo que firme, dan lo mismo las garantías que entreguen, porque quiere decir que no les importa nada”, remató.
Así las cosas, por la tarde y desde Valparaíso, la candidata oficialista reconoció un “error” en su programa en conversación con Radio Festival y recordó de manera tácita un reportaje de El Mostrador que reveló que “bots” republicanos llevaron a cabo una “campaña sucia” digital contra Evelyn Matthei, cuya intención era deslizar que padecía serios problemas mentales.
“Tiendo a no aceptar de personas que han usado la mentira como parte de la campaña de desinformación contra la candidata Matthei -gente asociada a Kast-, e incluso la mentira como herramienta contra el Presidente de la República -también gente asociada a Kast-, ese tipo de comentarios”, retrucó Jara
“Pero sí tengo la hidalguía de reconocer que en el programa hubo un error. Y ese error se va a corregir, nosotros no tenemos problema en eso, por el contrario, estamos construyendo un programa entre todas y todos. Pero no hay que pasarse de listos, digamos, porque aquí los únicos que han usado la mentira como herramienta política son precisamente la gente ligada a Republicanos, y es muy lamentable para el país“, aseguró la exministra de Trabajo.
Tocante a por qué no se había apersonado en el conversatorio de Enatrans, arguyó que “yo había avisado a principios de semana que no iba a asistir, porque he ido a muchos foros y quería estar en regiones (...) Pero bueno, hoy día me sorprende dónde dicen que no fui al foro porque habría cometido este error, que lo reconozco, pero no tiene nada que ver (…). Entonces, eso es usar la mentira como herramienta política y yo para eso no estoy disponible. Y si cometo un error, de frente nomás porque hay que saber reconocer las cosas“, dijo al cierre , dando por terminado el round entre ambos.
Visitas: 0