Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 8 de Agosto de 2025 a las 13:19:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Corte Constitucional aprobó pregunta sobre bases militares para el referéndum de Daniel Noboa

Portada

Descripción: La decisión se produce en medio de fuertes tensiones entre el Ejecutivo y la Corte

Contenido: La Corte Constitucional del Ecuador aprobó la noche del 7 de agosto de 2025 la primera de las siete preguntas que el presidente Daniel Noboa busca someter a referéndum. El dictamen 5-24-RC/25 avaló la constitucionalidad de la propuesta para reformar parcialmente el artículo 5 de la Constitución, con el fin de eliminar la prohibición de instalar bases militares extranjeras en territorio nacional o ceder instalaciones militares a fuerzas armadas o de seguridad de otros países.

Según el comunicado oficial, la Corte verificó que la pregunta y sus anexos cumplen con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, así como con los límites previstos en el artículo 442 de la Carta Magna. La propuesta ya había superado en octubre de 2024 la primera revisión, cuando el tribunal determinó que el mecanismo adecuado para su tramitación era la reforma parcial. En esta segunda etapa, el análisis se centró en los aspectos formales de la convocatoria al referéndum.

Este avance en el trámite del referéndum se produce en medio de una fuerte confrontación entre el Ejecutivo y la Corte Constitucional. Noboa y miembros de su gabinete han acusado al tribunal de obstaculizar su agenda de seguridad, especialmente tras la suspensión provisional de 25 artículos de tres leyes aprobadas con carácter de urgencia económica. Las tensiones escalaron después de que el Ejecutivo planteara incluir en la consulta una pregunta para que los jueces constitucionales puedan ser sometidos a juicio político, una medida que ha suscitado críticas de organismos internacionales y juristas por considerarla una amenaza a la independencia judicial.

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, declaró recientemente que los magistrados “tienen agendas propias” y que actúan como “enemigos de la ciudadanía” al suspender normas que, según el Ejecutivo, fortalecen la lucha contra el crimen organizado.

Por su parte, Noboa ha convocado para el martes 12 de agosto una marcha pacífica hacia la sede de la Corte, con el argumento de “hacer sentir el verdadero poder del pueblo” frente a lo que califica como decisiones que dejan al país sin herramientas para garantizar la seguridad .

La pregunta aprobada sobre bases militares es solo una de las siete que el Ejecutivo planea someter a votación. De acuerdo con el anuncio de Noboa del 5 de agosto, el referéndum incluirá las siguientes propuestas, aunque las seis restantes aún no han sido enviadas a la Corte Constitucional:

La votación, según dijo Noboa, se realizaría el 14 de diciembre, aunque la ministra Rovira ha mencionado como posible fecha el 30 de noviembre. En cualquiera de los casos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberá convocar oficialmente a la ciudadanía una vez que la Corte Constitucional emita dictamen favorable para cada pregunta y sus anexos. La ley establece un plazo máximo de 20 días para que el tribunal se pronuncie desde la recepción de cada propuesta.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3

Leer más

Visitas: 0