Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 8 de Agosto de 2025 a las 13:44:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

La Unión Europea aprobó un cuarto desembolso de ayuda financiera a Ucrania por más de 3.200 millones de euros

Portada

Descripción: La asistencia forma parte del Mecanismo para Ucrania, que contempla hasta 50.000 millones de euros entre 2024 y 2027

Contenido: El Consejo de la Unión Europea aprobó este viernes un nuevo tramo de asistencia financiera para Ucrania, por un monto superior a los 3.200 millones de euros. Se trata del cuarto desembolso dentro del marco del Mecanismo para Ucrania, una herramienta creada para respaldar la reconstrucción del país.

Según detalló el Consejo en un comunicado, la ayuda busca principalmente “reforzar la estabilidad macrofinanciera de Ucrania y apoyar el funcionamiento de su administración pública”. Esta línea de financiamiento está estrechamente ligada al llamado Plan para Ucrania, que establece una hoja de ruta para su recuperación, reconstrucción y modernización, junto con un calendario para la aplicación de reformas alineadas con los objetivos de adhesión del país a la UE durante los próximos cuatro años.

El Mecanismo para Ucrania, en vigor desde el 1 de marzo de 2024, contempla una asistencia total de hasta 50.000 millones de euros entre 2024 y 2027, en forma de préstamos y subvenciones. De ese total, hasta 32.000 millones estarán condicionados al avance de reformas estructurales e inversiones prioritarias incluidas en el plan, como recordó el Consejo.

Desde su activación, el instrumento financiero ya ha canalizado 6.000 millones en concepto de financiación puente, 1.890 millones como prefinanciación y tres pagos adicionales de 4.200, 4.100 y 3.500 millones de euros, respectivamente.

El nuevo desembolso llega luego de que la Comisión Europea evaluara una solicitud presentada por Kiev el pasado 6 de junio. A juicio del Consejo, Ucrania “cumplió satisfactoriamente una serie de reformas establecidas en el Plan para Ucrania”.

Entre los avances reconocidos figuran transformaciones en áreas como la administración pública, la descentralización, la gestión de activos del Estado, las políticas regionales, el desarrollo del capital humano y sectores estratégicos como el digital, el agroalimentario y el de materias primas críticas. También se valoraron progresos en la transición ecológica, de acuerdo con el comunicado.

Con este nuevo respaldo financiero, Bruselas reafirma su compromiso con el proceso de reconstrucción de Ucrania en medio de la guerra y su camino hacia una eventual adhesión a la UE. El cumplimiento de reformas estructurales seguirá siendo un requisito clave para el acceso a futuros desembolsos, en un contexto en el que la estabilidad institucional y económica del país se considera crucial tanto para su recuperación interna como para su integración europea.

Además del frente económico y de reformas internas, el contexto geopolítico que rodea a Ucrania continúa siendo determinante para su futuro inmediato.

La dimensión internacional del conflicto también volvió a quedar en evidencia este jueves, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su anticipada reunión con el mandatario ruso, Vladimir Putin, no dependerá de un encuentro previo entre el líder del Kremlin y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. La afirmación, hecha durante un contacto con la prensa en el Despacho Oval, llega en medio de los reiterados pedidos de Kiev de reunirse directamente con Putin.

(Con información de EFE)

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Leer más

Visitas: 0