Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 8 de Agosto de 2025 a las 04:12:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Qué es el apego evitativo y por qué puede dificultar la intimidad en las relaciones de pareja

Portada

Descripción: Investigadores de la Universidad de Basilea advierten que un patrón silencioso puede erosionar la conexión afectiva en la pareja y hacer que compartir emociones profundas se vuelva cada vez más desafiante, aunque sus señales suelen pasar inadvertidas

Contenido: Una pareja evitativa es aquella en la que uno o ambos miembros presentan un estilo de apego diferente: una tendencia a protegerse emocionalmente, manteniendo distancia, reprimiendo necesidades afectivas y evitando la expresión abierta de sentimientos.

Este estilo puede manifestarse a través de la dificultad para expresar inseguridades, la preferencia por la autonomía, la incomodidad con la dependencia emocional e incluso la sensación de saturación ante el afecto o la cercanía excesiva.

El apego evitativo tiene su origen en la infancia y suele consolidarse en la adultez, lo que puede dificultar la evolución de la relación aun cuando existe apoyo emocional, estabilidad y un entorno favorable. Según un estudio de la Universidad de Basilea y colegas, en la pareja, esto se traduce en conversaciones superficiales, resistencia a abordar conflictos profundos, ausencias emocionales y una tendencia a minimizar los propios sentimientos o los del otro.

La búsqueda de independencia puede confundirse con desinterés, generando desencuentros y frustración.

Las parejas evitativas suelen enfrentar varias barreras específicas que pueden obstaculizar la construcción de una relación satisfactoria:

Según expertos citados en Psycology Today, en una pareja evitativa, es habitual que surja una sensación de frialdad o carencia de intimidad verdadera. Este distanciamiento puede generar malentendidos, resentimientos y una percepción de falta de interés, aunque en realidad haya sentimientos que no se expresan por temor a la vulnerabilidad.

El apego evitativo tiende a perpetuarse, ya que la evitación del malestar emocional impide abordar las necesidades profundas, y el cambio resulta especialmente desafiante.

A pesar de las dificultades, para los expertos existen formas de derribar las barreras del apego evitativo y progresar hacia una relación más cercana y satisfactoria:

Aunque el apego evitativo es resistente ante intentos de transformación, el cambio no está fuera de alcance. El apoyo cotidiano, la comprensión de uno mismo y del otro, y la práctica continua de abrirse —aun con pasos pequeños— pueden crear nuevas dinámicas, mencionó Psycology Today.

Se trata de desafiar la comodidad de la distancia para descubrir la posibilidad de una relación basada en la confianza, la autonomía y la verdadera intimidad.

Sin atajos pero con esperanza, derribar las barreras del apego evitativo es posible cuando ambos están dispuestos a crecer y acompañarse en el proceso.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Leer más

Visitas: 0