Fecha de publicación: 7 de Agosto de 2025 a las 22:37:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: Al compararlo con un horno convencional, este implemento cocina los alimentos hasta un 25% más rápido
Contenido: Si bien el horno microondas es eficiente para calentar comidas ya preparadas debido a las altas temperaturas que puede generar, no da resultados tan buenos al cocinar los alimentos. Por ello, es cada vez más común que los hogares cuenten con hornos de convección, un electrodoméstico muy versátil, tanto en funcionamiento como en dimensiones.
A diferencia de un horno convencional, el horno de convección tiene un ventilador y un sistema de escape que le permiten mover el aire caliente por toda la cavidad interna. De esta manera, el aire caliente no se limita a rodear los alimentos desde un solo punto; en cambio, circula de forma uniforme y constante, bañando todos los lados de la comida con la misma temperatura. El resultado es una cocción más eficiente y homogénea, según el medio especializado The kitchn.
Para comprenderlo mejor, imagina el aire acondicionado de un vehículo. Si el frío se dirige solo hacia el conductor, los pasajeros traseros siguen sudando; en cambio, si el aire circula en todo el habitáculo, todos disfrutan de la frescura. Lo mismo ocurre dentro del horno: la circulación hace que “no haya asientos calientes o fríos”, eliminando los puntos de calor desiguales tan típicos en los hornos comunes.
Primero, la velocidad: el flujo de aire caliente permite que los alimentos se cocinen hasta un 25% más rápido que en un horno tradicional, lo que lo convierte en una excelente alternativa para quienes buscan practicidad.
En segundo lugar, la uniformidad en la cocción se traduce en preparaciones más homogéneas, evitando puntos fríos o recalentamientos desparejos, un problema frecuente con los microondas. Además, el horno de convección es el mejor aliado del dorado y la caramelización: la atmósfera seca facilita la formación de costras y pieles crujientes en carnes y vegetales, manteniendo su jugosidad interior.
El ahorro energético también es significativo. Al alcanzar los resultados deseados en menos tiempo y a menor temperatura —generalmente, es suficiente bajar 15°C (25°F) la temperatura recomendada en las recetas— se reduce el consumo de energía, algo impensable en el funcionamiento tradicional del microondas.
Las aplicaciones ideales del horno de convección son amplias. Es perfecto para asados de carnes y verduras debido a la rapidez, el dorado y la textura crujiente exterior. También resulta insuperable en la repostería, especialmente al preparar tartas, hojaldres y croissants, ya que funde grasas y genera vapor de forma eficiente, elevando la masa y creando capas esponjosas.
Quienes disfrutan elaborar grandes cantidades de galletas se benefician de la capacidad para cocinar varias bandejas simultáneamente, al mismo tiempo y sin necesidad de rotarlas. Al tostar o deshidratar alimentos, la extracción rápida de humedad es otra ventaja sobresaliente del sistema.
Sin embargo, ciertos platillos no se llevan bien con el flujo de aire del ventilador. Preparaciones delicadas, como flanes, natillas, suflés, pasteles y panes rápidos (tipo bizcochos), pueden verse afectadas porque la circulación puede provocar resultados desiguales o estructuras deformes. En el caso del pan, la decisión es personal: mientras algunos valoran la corteza que brinda el sistema, otros prefieren la humedad interna de versiones más clásicas.
Para quienes decidan darle una oportunidad a la función de convección, existen algunos trucos clave. Es recomendable bajar la temperatura de la receta en unos 15°C (25°F) y revisar la cocción antes del tiempo estimado en las instrucciones originales, ya que el proceso es más rápido. El resultado será notable: alimentos listos antes, mejor dorados y con menos gasto de energía.
Asimismo, es fundamental evitar obstaculizar la circulación del aire. Conviene usar bandejas con bordes bajos y no cubrir las rejillas internas con papel aluminio, para que el flujo de aire caliente llegue a todo lo que se esté cocinando.
En conclusión, el horno de convección se presenta como un rival serio al microondas para aquellos que buscan rapidez, mejores texturas, ahorro energético y mayor versatilidad culinaria. Su tecnología no solo rediseña la eficiencia de la cocina cotidiana, sino que eleva la calidad de los platillos preparados en casa.
Visitas: 0