Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 7 de Agosto de 2025 a las 14:36:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Los impuestos a las importaciones en Estados Unidos alcanzaron el mayor nivel en casi cien años

Portada

Descripción: Los consumidores pagarán en promedio un 18,3% más por productos importados, la tasa más alta registrada desde 1934

Contenido: El presidente Donald Trump activó este jueves una nueva fase de su estrategia comercial al comenzar a aplicar aranceles de importación más altos a más de 60 países, en un movimiento que coincide con un creciente deterioro en la economía estadounidense derivado de sus propias amenazas arancelarias, que se arrastran desde hace meses.

Los nuevos tributos alcanzan un nivel inédito desde hace casi un siglo. De acuerdo con el Budget Lab de Yale, los consumidores en Estados Unidos pagarán en promedio un 18,3% más por productos importados, la tasa más alta registrada desde 1934.

Pese a los riesgos que genera esta política, la Casa Blanca confía en que las empresas responderán con mayor inversión y contratación, y que esto contribuirá a reposicionar al país como una potencia manufacturera. No obstante, el escenario actual muestra más incertidumbre que recuperación: compañías y consumidores ya se preparan para el impacto de lo que muchos consideran un golpe autoinfligido.

Hasta el momento, los mercados financieros han reaccionado con calma. En Wall Street, el índice S&P 500 subía un 0,5% en las primeras operaciones, acercándose nuevamente a su récord histórico. El Dow Jones ganaba 254 puntos y el Nasdaq avanzaba un 0,8%. En Europa, el DAX alemán trepaba un 0,9%, mientras que en Asia el Nikkei 225 de Japón se incrementaba un 0,7%.

El alcance de los nuevos aranceles es amplio. Más de 60 países y la Unión Europea enfrentan tarifas de al menos el 10%. Las importaciones provenientes de la UE, Japón y Corea del Sur están gravadas con un 15%, mientras que los productos de Taiwán, Vietnam y Bangladesh tienen un recargo del 20%.

Además, Trump firmó el miércoles una orden ejecutiva que impone un arancel adicional del 25% a India por sus compras de petróleo ruso. Con esta medida, el total de aranceles aplicados por Estados Unidos a su aliado asciende al 50%, y entrarán en vigor en las próximas semanas.

La Casa Blanca informó que este viernes Vance se reunirá con el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, en Chevening House, una residencia señorial ubicada en Kent, al sur de Londres.

Aún no se han dado a conocer los temas específicos del encuentro. Sin embargo, la reunión se produce mientras el Reino Unido busca alcanzar términos favorables para la exportación de acero y aluminio a Estados Unidos, en el marco de las negociaciones de un acuerdo comercial más amplio anunciado a fines de junio.

También se espera que estén sobre la mesa la invasión rusa a Ucrania y la guerra entre Israel y Hamas en Gaza, en medio de los debates entre Washington y Londres sobre la mejor manera de poner fin a ambos conflictos.

(Con información de AP)

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2

Leer más

Visitas: 0