Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 6 de Agosto de 2025 a las 17:01:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Modo Capibara en WhatsApp: cómo se puede activar en agosto de 2025

Portada

Descripción: Los usuarios pueden personalizar las notificaciones de la app con la canción viral inspirada en esta especie o generar imágenes con inteligencia artificial relacionadas con ella

Contenido: El modo capibara en WhatsApp es ideal para quienes son fanáticos de este animal, ya que permite personalizar la apariencia y experiencia dentro de la aplicación móvil, tanto en Android como en iPhone.

Una de las funciones destacadas es la posibilidad de generar imágenes de capibaras mediante inteligencia artificial, utilizando Meta AI, el asistente integrado en la plataforma.

Es importante aclarar que se trata de un conjunto de configuraciones opcionales que cada usuario debe activar manualmente para disfrutar de esta experiencia personalizada.

El proceso para crear imágenes con inteligencia artificial en WhatsApp, dentro del modo Capibara, incluye los siguientes pasos:

Algunos prompts que los usuarios pueden utilizar son:

Las imágenes generadas por Meta AI pueden utilizarse como fondo de pantalla, lo que permite personalizar aún más la experiencia en WhatsApp.

Para modificar el tono de notificaciones en WhatsApp usando el modo Capibara, primero es necesario descargar la popular canción asociada con este animal que circula en redes sociales. Luego, se deben seguir estos pasos:

Para obtener información sobre los capibaras sin salir de WhatsApp, los usuarios pueden utilizar Meta AI, el asistente de inteligencia artificial integrado en la app. A través de él, es posible hacer preguntas como:

Meta AI ofrece respuestas contextualizadas, lo que permite aprender sobre estos animales directamente desde el chat, sin necesidad de usar un navegador o salir de WhatsApp.

Las capibaras han ganado popularidad en internet debido a una combinación de factores relacionados con su comportamiento, apariencia y presencia en contenidos virales.

Su aspecto tranquilo y su naturaleza sociable las han convertido en protagonistas frecuentes de videos y publicaciones en redes sociales, en los que suelen interactuar pacíficamente con otras especies, lo que refuerza su imagen de animal amistoso.

Además, su expresión serena y su comportamiento relajado han sido aprovechados en memes y otros formatos visuales para representar estados de calma o indiferencia, lo que ha contribuido a su difusión en plataformas digitales.

La viralización de una canción repetitiva sobre capibaras en redes como TikTok también ha influido en su presencia constante en el entorno digital.

En regiones donde no son comunes, su aspecto exótico genera mayor curiosidad, lo que impulsa aún más el interés del público global.

El modo capibara en WhatsApp está pensado para usuarios que buscan una experiencia divertida y personalizada en la aplicación.

Es ideal para fanáticos de este animal y para quienes disfrutan de funciones visuales y creativas, como generar imágenes con inteligencia artificial o cambiar el tono de notificación por una canción viral. Este modo combina entretenimiento, personalización y curiosidad, sin afectar el funcionamiento básico de la app.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5

Leer más

Visitas: 0