Fecha de publicación: 6 de Agosto de 2025 a las 16:00:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: Tras ganar el premio mayor de 83.5 millones de dólares en el Lotto Texas, Kristen Moriarty vivió seis meses de angustia: la Comisión de Lotería se negó a pagarle, obligándola a emprender una dura batalla legal para reclamar lo que era suyo
Contenido: La abogada de Kristen Moriarty subrayó que después de seis meses de lucha legal, pérdidas financieras y angustia emocional, el sistema judicial civil fue crucial para que la Comisión de Lotería de Texas reconociera el derecho de su clienta al premio de 83,5 millones de dólares.
A pesar de que la disputa mantuvo bloqueado el pago por meses, la organización finalmente aceptó el acuerdo y procesó el reclamo correspondiente.
Según informó People, la Comisión de Lotería de Texas confirmó el martes 5 de agosto que “ha llegado a un acuerdo sobre el litigio sobre el pago del premio con el reclamante del premio mayor de Lotto Texas del 17 de febrero de 2025”.
Las autoridades precisaron: "La Lotería de Texas ya procesó el reclamo del premio mayor anualizado estimado en $83.5 millones“, y añadieron que la ganadora recibirá un único desembolso de $45.889.188,92 antes de impuestos.
Moriarty, identificada como la afortunada ganadora, tuvo que acudir a los tribunales tras la negativa de la Comisión de Lotería a entregarle el premio de Lotto Texas que adjudicó en febrero. Randy Howry, su abogado, también confirmó con el medio estadounidense un documento en el que se confirmaba el acuerdo.
La controversia surgió por la modalidad de compra del boleto. La beneficiaria utilizó la aplicación Jackpocket para adquirir boletos por un valor de 20 dólares. Dicha aplicación, de acuerdo con la televisora local KXAN, permite a usuarios participar en juegos oficiales de lotería estatal desde sus teléfonos móviles a través de un servicio conocido como “mensajería”.
El Houston Chronicle explicó que este sistema implica que empresas privadas gestionan el pedido y un mensajero adquiere los boletos en tiendas físicas, lo que hasta ahora cumplía con la legislación estatal.
La polémica escaló rápidamente. El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó después del sorteo que solicitó investigaciones formales tanto sobre el premio de febrero como sobre un caso previo en abril de 2023. Aquel premio ascendió a 95 millones de dólares y fue objeto de escrutinio porque un participante adquirió prácticamente todas las combinaciones posibles.
Durante el litigio, el abogado de Moriarty insistió en la legalidad del proceder de su clienta: “Ella simplemente prefería jugar de esta manera y se sentía más segura y no tenía que salir de su casa" y remarcó que “ella siguió todas las regla. Es una ciudadana común y corriente que decidió jugar a la lotería. Si permites que alguien siga tus reglas y gana y te niegas a pagarle, ¿por qué alguien seguiría jugando a la lotería de Texas?“.
La denuncia presentada contra Sergio Rey, subdirector ejecutivo interino de la Comisión de Lotería de Texas, enfatizó que Moriarty entregó su boleto ganador el 18 de marzo, ocasión en la que la Comisión reconoció su derecho como portadora legal del boleto y, por tanto, como ganadora. No obstante, la demanda denunció que el pago fue bloqueado “aparentemente a instancias de uno o más funcionarios electos”.
El texto legal también se refirió a una declaración de Ryan Mindell, entonces director ejecutivo de la Comisión, quien afirmó luego del sorteo que los servicios de mensajería de boletos “no están permitidos por la ley de Texas”, y anticipó cambios normativos para prohibir estos servicios.
En los últimos meses, el marco legal sobre los “mensajeros” fue endurecido por la legislatura estatal, resultando en la criminalización de estos servicios privados. Además, se planea que la Comisión de Lotería de Texas sea abolida en septiembre y la supervisión de la lotería pase a otro departamento, según reportó el Houston Chronicle.
El bufete Howry, Breen & Herman, LLP, que representó a Moriarty, expuso a People que “el sistema de justicia civil era la única manera de corregir este error“, y recalcó: ”Seis meses después, con una pérdida considerable, tanto financiera como emocional, la demanda y la justicia civil obligaron a la Comisión de Lotería a hacer lo correcto: pagarle al ganador“.
Visitas: 0