Fecha de publicación: 6 de Agosto de 2025 a las 15:25:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: ESPECTACULOS
Descripción: Los letrados se enfrentaron durante un cuarto intermedio del juicio que la modelo le inició al empresario por violación
Contenido: Todo sucedió en la escalinata de los Tribunales de Campana y ante la vista de la prensa. El contexto fue el agitado comienzo del juicio en el que Julieta Prandi acusa a su exmarido, Claudio Contardi, de abuso sexual con acceso carnal, agravado por daño en la salud mental de la víctima. En un giro inesperado de los hechos, los representantes legales de ambas partes protagonizaron un tenso cara a cara, no solo dentro del recinto, sino también ante los micrófonos y las cámaras.
Durante el cuarto intermedio, Javier Ignacio Baños, el abogado que representa a Julieta Prandi y parte del equipo de Fernando Burlando, se detuvo de repente y las cámaras giraron hacia él. Su voz resonó entre el bullicio: “¿Se hizo la pericia? No se la hizo. ¿Se hizo la pericia psicológica? No se la hizo. ¿Se hizo la pericia psiquiátrica? No se la hizo. ¿Quiso contestar preguntas, durante la instrucción? No contestó. Julieta se sometió a todo tipo de instancia judicial. ¿Sabe qué? Vamos a discutir al Tribunal“, declaró haciendo alusión al empresario y sin ocultar la irritación, antes de encaminarse hacia el interior del edificio.
Y la respuesta no tardó en llegar de parte del defensor de Contardi: “El imputado tiene el derecho a defensa y hoy brindó una amplia declaración. El doctor Baños le formuló todas las preguntas que quiso”, esgrimió, antes de volver a entrar a la sala. Así concluyó un cruce de poco más de un minuto que refleja simbólicamente dos posiciones encontradas que manifestaron sus diferencias desde la hora cero del proceso judicial.
Julieta Prandi acusa a Claudio Contardi de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental de la víctima. El proceso llega tras años de espera y episodios judiciales que, según Prandi, le generaron una “agonía” marcada por burocracia y demoras.
Un rato antes de ingresar a los tribunales, la conductora contó cómo se preparaba para enfrentar el juicio. “Me apoyo en mi pareja, mis padres, mi hermana y sostén terapéutico. Desde que hice la denuncia todo fue una agonía. La lentitud de la Justicia te hace dudar si el proceso avanza, pero finalmente se elevó a juicio oral. Tardó mucho, tengo fe en los abogados y en que los jueces escucharán todo lo que atravesé”, afirmó en diálogo con Desayuno Americano.
Consultada sobre el último contacto con su ex, Prandi respondió: “Fue el 14 de febrero de 2019, cuando me fui de casa”. Pidió que durante el proceso no haya contacto directo con el acusado, quien cumple prisión domiciliaria, y señaló que solicitará una restricción perimetral. Respecto a la posible condena, mencionó que la máxima prevista es de 50 años, aunque aclaró que dependerá de la decisión del tribunal.
Acerca de la paternidad, la modelo enfatizó: “El padre no es solo el que engendra, sino el que cuida. Hoy, el padre real de mis hijos es Emanuel Ortega, quien los acompaña y contiene”, señaló elogiando a su actual pareja. También manifestó sentir alivio y angustia ante el inicio del juicio. “Confío en mi equipo de abogados y en que los jueces hagan justicia. No deseo a ninguna víctima pasar por esta espera”, expresó.
A su llegada a los tribunales de Campana, Prandi reiteró su confianza en la Justicia y en sus abogados, y detalló algunas de las medidas de seguridad solicitadas para proteger a su familia. Describió años de violencia psicológica, física, verbal y sexual, y destacó el acompañamiento afectivo en la preparación para esta instancia judicial. “Estoy fuerte y lista, aunque no puedo negar que estoy rota”, sintetizó.
No hay imágenes adicionales.
Visitas: 0