Fecha de publicación: 6 de Agosto de 2025 a las 00:31:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: El célebre álbum de Los Beatles lleva el nombre de la segunda película del grupo. La imagen de la portada del disco se inspiró en una escena del filme. Pero la propuesta original luego fue modificada
Contenido: El 6 de agosto de 1965, Los Beatles lanzaban su quinto álbum de estudio, Help! (Socorro!), una obra que marcó un punto de inflexión en su carrera. Más allá de sus melodías inolvidables, el disco vino acompañado de una tapa que, lejos de ser decorativa, escondía una historia tan curiosa como reveladora.
Con el lanzamiento de Help!, el grupo británico integrado por John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, no solo consolidaba su dominio cultural, sino que comenzaba a mostrar señales de transformación artística.
Antes de que Help! llegara a las bateas, (porque antes los discos se vendían en disquerías que tenían bateas) Los Beatles habían editado cuatro álbumes que mostraban su inconfundible estilo. En 1963 salió Please Please Me: disco en el que se destacaron las canciones “I Saw Her Standing There” y “Love Me Do”. Ese mismo año salió With The Beatles: donde había temas como “All My Loving” y “Please Mister Postman”. La tapa en blanco y negro fue un hallazgo del diseño.
En 1964 lanzaron A Hard Day’s Night. Por primera vez, todas las canciones del álbum fueron escritas por Lennon y McCartney. Los temas formaban parte de la película que se llamó igual que el disco. Allí había canciones como : “A Hard Day’s Night”, “I Should Have Known Better” y “And I Love Her”. Habían pasado tan solo 21 semanas desde el disco anterior cuando, en diciembre de 1964 apareció Beatles for Sale. Aquel disco tuvo ocho canciones originales y seis covers. Algunas de ellas fueron “Eight Days a Week” y “Words of Love”.
Cada uno de estos discos no solo vendía millones de copias, sino que marcaba un camino en la música. Pero sería Help! el que mostraría una evolución más profunda en Los Beatles.
El álbum surgió como la banda sonora de la segunda película protagonizada por el grupo, también titulada Help!, dirigida (como la primera, A Hard Day´s Night) por Richard Lester. Estrenada el 29 de julio de 1965, la película propone una trama delirante en la que una secta busca sacrificar a Ringo Starr debido a un anillo que lleva en un dedo. Los Beatles se ven obligados a escapar por diferentes partes del mundo, mientras son perseguidos por personajes entre raros y peculiares.
La película fue filmada en Londres, los Alpes Austríacos y las Bahamas, y se convirtió en un desfile de escenarios exóticos, humor surrealista y situaciones absurdas. En entrevistas posteriores, Lennon expresó que no entendían del todo lo que estaba ocurriendo durante el rodaje de la película Help! y que la experiencia fue un tanto confusa.
Uno de los aspectos más innovadores fue el uso del color. Help! fue la primera película de Los Beatles en ser filmada en color, lo que amplificó el tono psicodélico de algunas escenas y anticipó el universo visual que se desarrollaría en la etapa más experimental de la banda.
La tapa del disco Help! es una de las más reconocibles en la historia del grupo: George, John, Paul y Ringo aparecen en fila, vestidos con abrigos oscuros y sobre un fondo blanco, cada uno con los brazos en distintas posiciones.
La imagen fue tomada por el fotógrafo Robert Freeman, quien tenía una idea clara: representar la palabra “HELP” utilizando el alfabeto semáforo, un sistema de señales usado en la navegación. Ese lenguaje combina la posición de las manos con la utilización de banderas.
Sin embargo, la ejecución no fue tan literal. Al realizar las tomas en los estudios Twickenham, Freeman descubrió que las posiciones reales que formaban la palabra “HELP” no resultaban estéticamente agradables. Por lo tanto, decidió improvisar con una disposición de brazos diferente para la imagen final.
Así lo explicó el fotógrafo: “Tuve la idea de representar a través del alfabeto semáforo la palabra HELP. Pero a la hora de tomar la foto, el arreglo de la posición de los brazos con esas letras no terminaba de quedar bien. Así que decidimos improvisar y nos decidimos por la mejor posición gráfica que se nos ocurrió”.
El resultado fue inolvidable, pero engañoso. En realidad, las posiciones que adoptan los Beatles no corresponden a “HELP”, sino a una secuencia críptica: NUJV. El efecto se volvió aún más confuso cuando Freeman invirtió las imágenes de algunos miembros, lo cual puede notarse observando los botones de sus chaquetas, ubicados en el lado contrario al habitual.
La edición estadounidense del disco, publicada por Capitol, también alteró las posiciones de los cuatro y quedaron ordenados así: George, Ringo, George y Paul. De tal manera que formaban la sucesión de letras: NVUJ. Algunas teorías surgieron entre los fanáticos, quienes afirmaban que al colocar la imagen frente a un espejo se leía “LPUS”, una supuesta interpretación de “Help Us”. Pero al analizar detenidamente las posiciones y el código semáforo, aquella hipótesis no es más que una ocurrencia.
La idea de usar los brazos como elementos gráficos surgió durante el rodaje de la escena de “Ticket to Ride” en los Alpes. Allí, los cuatro músicos posaron con abrigos oscuros, rodeados de nieve, alzando los brazos de manera desordenada. Freeman capturó ese instante y lo transformó en la tapa que identificaría al disco.
El álbum fue grabado entre febrero y junio de 1965 en los estudios EMI de Abbey Road. Bajo la producción de George Martin, Los Beatles mostraron un cambio en sus composiciones y arreglos. En el disco presentado hace 60 años, había temas como “You’ve Got to Hide Your Love Away” y “Yesterday” “The Night Before” y “Ticket to Ride”. Allí también estaba “Yesterday”, uno de los temas musicales con más versiones en el mundo. La canción “Help!”, que le dio nombre al disco, fue grabada en apenas cuatro tomas, con Lennon ajustando la letra sobre la marcha.
Con Help!, Los Beatles consiguieron otro éxito comercial: se posicionó inmediatamente después de aparecer en el primer lugar del ranking británico. Permaneció durante 37 semanas entre los 20 primeros y ocupó el lugar de supremacía en nueve ocasiones.
La tapa del disco, la película, las canciones y la evolución sonora hacen de Help! una obra admirada. Y todo comenzó aquel 6 de agosto de 1965, con un grito que cambió el rumbo de la música para siempre.
Visitas: 0