Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 6 de Agosto de 2025 a las 04:05:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Tenían 15 años cuando destriparon a un desconocido: la historia del crimen más perturbador de Central Park

Portada

Descripción: Más de veinte años después del macabro homicidio de Michael McMorrow, la vida de Daphne Abdela y Christopher Vásquez permanece envuelta en secretos

Contenido: A más de dos décadas del brutal asesinato de Michael McMorrow, la vida de Daphne Abdela y Christopher Vásquez permanece envuelta en misterio.

El asesinato de McMorrow es uno de los crímenes más perturbadores de la historia reciente de Nueva York. La dimensión escalofriante del caso reside no solo en la violencia extrema —más de treinta puñaladas y mutilaciones—, sino en la edad de sus perpetradores: tenían 15 años cuando cometieron el homicidio en la madrugada del 23 de mayo de 1997.

Según reseñó The New York Times, McMorrow, un agente inmobiliario de 44 años muy conocido en su barrio por su vida sencilla y dedicación profesional, había salido esa noche a beber con amigos en Central Park, como era su costumbre. Fue entonces cuando se encontró con la pareja adolescente. Lo que comenzó como un encuentro casual entre desconocidos se transformó en una de las agresiones más cruentas registradas en el emblemático parque neoyorquino.

El cuerpo de la víctima fue descubierto en el lago del parque con heridas fatales en el pecho y la garganta. Las evidencias forenses revelaron que el ataque había sido prolongado e intencional. Los agresores no solo lo apuñalaron repetidamente, sino que también mutilaron el cadáver antes de arrojarlo al agua, lastrándolo con piedras tras destriparlo en un intento por ocultar la identidad de McMorrow.

Los perfiles de los perpetradores no podrían haber sido más contrastantes. Según la revista New York Magazine, Daphne Abdela provenía de la élite del Upper West Side, hija adoptiva de un empresario internacional y una exmodelo. Su infancia transcurrió rodeada de lujos y comodidades, pero la adolescencia trajo consigo conductas disruptivas, conflictos familiares constantes y episodios de abuso de sustancias. Su rebeldía la llevó a ser expulsada de múltiples instituciones educativas por su actitud agresiva y descontrolada.

Christopher Vásquez representaba el polo opuesto. Criado en East Harlem por su madre soltera, se caracterizaba por su introversión y buena conducta, aunque luchaba con problemas de integración social y sufría episodios de agorafobia. Su vida cambió radicalmente al iniciar su relación con Abdela, con quien compartía la afición por el patinaje y, eventualmente, un camino hacia la autodestrucción.

La brutalidad del crimen aceleró las pesquisas policiales. El primer indicio surgió cuando los padres de Abdela reportaron su desaparición, lo que condujo a los investigadores hasta el lujoso edificio familiar. Allí encontraron a los dos adolescentes en circunstancias sospechosas.

“Vimos a dos jóvenes en una bañera. Estaban lavándose entre sí y pensé que querían tener intimidad”, relató el detective Lee Furman en la serie de Netflix. La actitud defensiva de Abdela, quien gritó a los oficiales que se marcharan por no tener nada que hacer allí, levantó más sospechas.

Al retirarse del departamento, un agente notó manchas de sangre en el suelo. Cuando se les preguntó al respecto, Abdela explicó que se había lastimado la cabeza mientras patinaba. “No era tanta sangre como para pensar que algo grave había sucedido”, explicó también Furman en el documental.

El caso tomó un giro definitivo cuando, horas después, una llamada anónima desde el propio domicilio de la joven alertó sobre el cuerpo en el parque. La voz fue identificada como la de Abdela.

Según el New York Daily News, durante los interrogatorios, Abdela intentó deslindar responsabilidades, señalando a Vásquez como único responsable. Sin embargo, registros posteriores y pruebas forenses –incluyendo la aparición de la billetera de la víctima en casa de Abdela y el cuchillo ensangrentado con ADN en el domicilio de Vásquez– situaron a ambos en la escena y confirmaron su implicación directa. Finalmente, tanto Abdela como Vásquez fueron procesados y acusados de homicidio en primer grado.

Ambos fueron procesados por homicidio en primer grado. Abdela optó por un acuerdo de culpabilidad por homicidio involuntario, lo que le valió una condena de entre tres y 10 años, evitando la cadena perpetua. Vásquez recibió una sentencia equivalente tras un juicio en el que se discutió el grado de participación de cada uno.

La pareja cumplió cerca de seis años de cárcel antes de obtener la libertad bajo palabra. Sin embargo, Abdela reincidió y debió completar los nueve años pactados en su condena original.

Tras cumplir sus penas, ambos optaron por mantener un perfil extremadamente bajo. Se sabe que vivieron un tiempo en Nueva York, pero la información verificable sobre su situación profesional o social actual es prácticamente inexistente.

Abdela apareció brevemente en los medios tras un accidente vial en 2009 y por algunos incidentes relacionados con su libertad condicional. Vásquez, en cambio, ha evitado deliberadamente cualquier atención pública, mostrando un claro deseo de anonimato y distanciamiento total de su pasado criminal.

La combinación de minoría de edad, extrema brutalidad y las marcadas diferencias socioeconómicas entre los agresores conmocionó tanto a la opinión pública local como internacional. El caso alimentó intensos debates sobre la justicia juvenil, los límites de la rehabilitación y el tratamiento mediático de la violencia adolescente.

La docuserie de cinco episodios de Dick Wolf aborda un caso criminal por capítulo, pero el segundo episodio, “Asesinato en Central Park”, ha tenido mayor repercusión entre los espectadores debido al impacto que causó la juventud de los principales sospechosos.

Más de dos décadas después, este caso continúa fascinando y perturbando a partes iguales, representando un enigma que desafía las certezas sobre la naturaleza humana y la posibilidad de redención tras actos de extrema violencia.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4 Imagen relacionada 5 Imagen relacionada 6

Leer más

Visitas: 0