Fecha de publicación: 5 de Agosto de 2025 a las 10:57:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: La vida de Danny Stewart y Pete Mercurio, una pareja homosexual, cambió tras encontrar a Kevin recién nacido en el metro de Nueva York
Contenido: El hallazgo de un bebé en el metro de Nueva York en el año 2000 colocó a Danny Stewart en el centro de la atención estadounidense. Stewart, trabajador social, se dirigía al encuentro con su novio Pete Mercurio cuando advirtió una caja en el andén de la estación 14th Street. Al principio pensó que se trataba de una muñeca abandonada, pero al mirar con mayor atención, observó que la caja contenía un recién nacido, lo que lo llevó a alertar rápidamente a las autoridades.
La pareja, que entonces llevaba tres años junta y vivía en un modesto apartamento de un dormitorio en Nueva York, no planeaba formar una familia en ese momento. La situación económica de ambos era precaria y compartían su espacio con un compañero de cuarto. Mercurio comentaba que “no estábamos en posición de tener un hijo”, resaltando la falta de recursos y la ausencia de planes relacionados con la paternidad.
Pese a ese inicio inesperado, la situación cambió drásticamente tras el hallazgo. Stewart fue requerido para atestiguar en una audiencia relacionada con los derechos parentales del niño, identificado entonces como “Daniel Ace Doe”. Durante el proceso, el juez solicitó a Stewart permanecer hasta la conclusión de la sesión y le planteó, de manera imprevista, la posibilidad de adoptar al infante. Stewart aceptó, un hecho que modificó la dinámica de la pareja y sentó el precedente para un proceso de adopción pocas veces visto.
La jueza asignada al caso integró a Stewart y Mercurio a un programa piloto que les permitió ser padres de acogida del niño y, con posterioridad, adoptar oficialmente a quien llamaron Kevin Stewart-Mercurio. Durante los dos años que duró el proceso de adopción, la pareja expresó preocupación ante la posibilidad de que su condición de pareja del mismo sexo representara un obstáculo. Sin embargo, Mercurio señaló que el dominio de la jueza sobre el procedimiento evitó cualquier retraso motivado por el tipo de familia.
La familia se adaptó a la nueva etapa: el compañero de cuarto salió del apartamento y Kevin se integró al hogar. El entorno de Nueva York, según narra People, ofreció aceptación y respaldo a la familia formada por una pareja del mismo sexo y un niño de origen diferente, según constató una prueba de ADN que identificó a Kevin como descendiente de habitantes de las islas del Pacífico.
La familia siempre procuró mantener la transparencia sobre los orígenes de Kevin, según relataron a People. Mercurio confeccionó un libro ilustrado cuando el niño tenía cinco años, con la intención de contarle de forma sencilla cómo llegaron a formar una familia. El propio Kevin compartió ese libro con sus compañeros de clase, apropiándose de su historia y transformando ese hecho en una parte fundamental de su vida escolar.
Durante la infancia y adolescencia de Kevin, la pareja enfrentó pocos episodios de discriminación manifiesta. Según comentaron a People, solo recibieron una carta de odio relacionada con su orientación sexual, aunque Mercurio admitió que otras familias en circunstancias similares a menudo han experimentado mayores muestras de rechazo social.
A medida que Kevin creció comenzó a cuestionarse su identidad y orígenes, especialmente al ingresar en la adolescencia. Las diferencias raciales, económicas y de clase se hicieron más evidentes cuando se trasladó a estudiar a Filadelfia. Stewart declaró que su hijo relató experiencias de discriminación, como situaciones en el transporte público en las que otros pasajeros evitaban sentarse junto a él o situaciones en las que prefería no correr en el tren cuando llevaba una sudadera con capucha y cargaba su mochila.
Los padres reconocieron que no pudieron prepararlo para esos retos vinculados al racismo y la discriminación. Stewart manifestó el deseo de haber manejado con mayor eficacia esas cuestiones. A pesar de las dificultades, Kevin mantuvo un desempeño académico y social destacado. Se graduó en 2022 de Swarthmore College, donde estudió ciencias de la computación y matemáticas, y en 2023 se trasladó a Pittsburgh para trabajar como desarrollador de software en una agencia creativa.
El caso de Stewart, Mercurio y Kevin tomó nueva relevancia con la producción del cortometraje animado 18 Months. Este proyecto, realizado por Second Nurture y animado por Zombie Studio, pretende fomentar discusiones sobre la adopción y reducir el estigma asociado. La banda sonora estuvo a cargo de Jamute. El cortometraje se centra en los aspectos emocionales y legales de la experiencia vivida por la familia, priorizando la representación diversa y la integración adoptiva.
Visitas: 0