Fecha de publicación: 4 de Agosto de 2025 a las 18:04:00 hs
Medio: INFOBAE
Categoría: GENERAL
Descripción: Los cambios afectarán a viajeros, estudiantes y profesionales. Solo unos pocos casos diplomáticos o renovaciones calificadas evitarán la nueva medida
Contenido: El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció modificaciones clave en su política de entrevistas para visas, cambios que entrarán en vigor a partir del 2 de septiembre.
Bajo el nuevo esquema, la mayoría de los solicitantes de visas no inmigrantes deberán realizar una entrevista presencial, eliminando así muchas de las exenciones que se implementaron en años recientes.
De acuerdo con el anuncio oficial, los consulados estadounidenses adoptarán una versión mucho más restringida del programa de exención de entrevistas para visas no inmigrantes. Casi todos los solicitantes, incluidos niños menores de 14 años y adultos mayores de 79, tendrán que acudir a una cita en la embajada o consulado correspondiente.
En palabras del comunicado, estas medidas “refuerzan la revisión presencial y los controles de seguridad en el proceso de visado”, remarcando así una vuelta a los procedimientos previos a la pandemia.
Hasta la fecha, la política vigente permitía que menores de 14 y adultos mayores de 79 quedaran exentos de entrevista presencial, una disposición que ahora se elimina. Solo quedarán algunas exenciones para casos específicos, como ciertas categorías de visas diplomáticas y renovaciones de visa bajo condiciones estrictas.
Según la información difundida por el Departamento de Estado, únicamente ciertos solicitantes de visas diplomáticas u oficiales (categorías A-1, A-2, C-3, G-1 a G-4, NATO-1 a NATO-6 y TECRO E-1) mantendrán el derecho a la exención de entrevista.
Este beneficio también aplicará para la renovación de visas B-1, B-2 o B1/B2 y de la Border Crossing Card/Foil para nacionales mexicanos, siempre que se cumpla con los siguientes requisitos:
Con todo, la propia autoridad consular se reserva la facultad de requerir una entrevista presencial en cualquier momento, incluso si el solicitante cumple con los requisitos de exención.
El ajuste en las normas para entrevistas de visa afectará a miles de viajeros, estudiantes y profesionales que buscan ingresar a Estados Unidos para actividades de corto o mediano plazo.
El Departamento de Estado justificó la medida al señalar la necesidad de fortalecer los “controles de seguridad y la verificación presencial de los solicitantes”, ahora que los flujos internacionales recuperan niveles similares a los previos a la pandemia.
Frente a la proximidad de la actualización de este protocolo, el Departamento de Estado recomendó a los solicitantes de visas consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado donde planean realizar el trámite, ya que los procedimientos, requisitos y tiempos de procesamiento podrán variar en cada país o región.
La decisión del gobierno estadounidense se interpreta como un giro hacia una mayor rigurosidad en los procesos migratorios y un intento por minimizar riesgos asociados a la seguridad, bajo el contexto de la normalización postpandemia.
Este cambio en la política de entrevistado impactará especialmente a quienes planeaban renovar su visa bajo normas previas o tenían la expectativa de una exención por edad, destacando la importancia de revisar los requisitos actualizados antes de presentar una solicitud.
La recomendación general para quienes tengan un viaje pendiente a Estados Unidos es iniciar el trámite con suficiente anticipación y prepararse para las nuevas condiciones.
Para información actualizada sobre las nuevas normas de entrevistas para visas estadounidenses y los pasos a seguir, el Departamento de Estado dirige a los usuarios a los portales oficiales de cada embajada y consulado.
Visitas: 0