Menú Responsive Foundation

Fecha de publicación: 4 de Agosto de 2025 a las 06:34:00 hs

COMPARTIR NOTICIA

WhatsApp Facebook

Medio: INFOBAE

Categoría: GENERAL

Incautan en Uruguay dos toneladas de cocaína enterradas en una precaria chacra para traficar a Europa

Portada

Descripción: La droga sería llevada en lanchas hasta un barco en altamar; hay seis personas detenidas, que pertenecían a un grupo criminal vinculado a Sebastián Marset

Contenido: Cuando los policías uruguayos levantaron una chapa escondida debajo de la arena encontraron que debajo estaban escondidos kilos y kilos de cocaína, dispuestos para ser colocados en una lancha, que alcanzaría un barco en alta mar y tendría como destino a Europa. Un operativo permitió frustrar los planes de un grupo de criminales vinculados al narco Sebastián Marset.

El operativo que se realizó en Punta Espinillo, en el oeste de Montevideo, se denominó Nueva Era y fue calificado como “histórico” por las autoridades uruguayas. La incautación se dio luego de realizar tres allanamientos en Montevideo y Canelones. Además de encontrar dos toneladas de cocaína, seis personas fueron detenidas por este trabajo, según informó el Ministerio del Interior, a cargo de la seguridad en el país.

La magnitud del operativo motivó la presencia del titular de esa cartera, Carlos Negro, quien resaltó el carácter “histórico” de la incautación en una rueda de prensa. El funcionario señaló que no podía dar ningún dato de la investigación pero definió que el operativo significaba un “duro golpe al narcotráfico”.

Negro detalló que le informó al presidente Yamandú Orsi sobre este operativo, quien se mostró “satisfecho” con el trabajo de los policías.

“Estamos expectantes de saber la cantidad y el valor definitivo, pero muy contentos con el trabajo de la policía, con las diferentes divisiones que trabajaron. Estoy hablando de la División de Drogas, de la Guardia Republicana, del Centro de Comando Unificado, la Prefectura. Un trabajo en conjunto y en equipo que dio el resultado que nosotros esperamos”, expresó Negro.

La Policía comenzó el operativo en Punta Espinillo sobre el mediodía del domingo. El cargamento encontrado está valuado en USD 13 millones en el mercado interno, pero esa cifra era superior si se considera que iba hacia el mercado europeo. Allí se valorizaría en unos USD 60 millones, informó el noticiero Telemundo de Canal 12.

De las seis personas que fueron detenidas, dos estaban en la chacra en la que se realizó el operativo. Era un hombre mayor de edad y un joven que custodiaba los paquetes. Buena parte de la sustancia estaba escondida bajo tierra. Sin embargo, otros envoltorios ya estaban listos para ser cargados en un camión.

Según la información primaria que maneja la Policía, ese camión iba a trasladar la sustancia hasta una zona costera, en la que lanchas se pondrían en lanchas pequeñas para cargarla en un buque.

La chacra en la que estaba el cargamento es de muy difícil acceso ya que está detrás de unos cañaverales. Se ingresa por un camino de tierra y la edificación es precaria. Según el testimonio de vecinos recabados por el noticiero, allí vive gente desde hace dos años y nunca escucharon ruidos raros ni vieron nada sospechoso.

La casa también tenía un galpón, que al igual que el resto del hogar tenía una construcción precaria, pero sin embargo tenía varias cámaras de seguridad. Esto es uno de los elementos que hace pensar a la policía que detrás había una organización importante que monitoreaba la droga a distancia.

En la chacra hay ovejas, chanchos y patos, que hacían pensar que allí vivían pequeños productores familiares.

Allí había una mujer con tres niños, que dijo desconocer que ahí había droga escondida. Los cuatro fueron trasladados por la Policía. Su esposo fue uno de los detenidos.

Las seis personas detenidas están vinculadas al grupo criminal Los Albín, que opera en Villa Española, Cerro y Cerro Norte, informó La Diaria. Esta organización opera en coordinación con el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien sigue prófugo de la justicia.

La droga ingresó al país en noviembre del año pasado por avioneta. Primero fue ubicada en un establecimiento en Playa Pascual y posteriormente derivada a la chacra en Punta Espinillo.

Imágenes adicionales
Imagen relacionada 1 Imagen relacionada 2 Imagen relacionada 3 Imagen relacionada 4

Leer más

Visitas: 0